No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cuáles son los cinco proyectos de viviendas verticales más importantes del área?

Editorial Construir by Editorial Construir
21 julio 2016
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Laura Chavarría A.

Con el creciente urbanismo a lo largo de Centroamérica y el Caribe, una de las opciones para sobrellevar mejor esta situación son las estructuras verticales, trayendo con ellas un sinfín de beneficios para quienes las habitan. Dentro de esto destacan cinco obras que han logrado marcar una pauta para este tipo de construcciones.

En el caso de Panamá, son conocidos por su desarrollada ciudad capital, abarcando un gran número de edificaciones de altura. Por eso mismo, Acqua 3, de Costa del Este es un desarrollo que cuenta con apartamentos que pueden ir desde los 320,37m2 hasta los 431,35 m2.

Los espacios de vivienda del proyecto fueron creado con la visión de integrar calidad, creatividad, ambiente cómodo, tecnología de punta, máxima seguridad y privacidad. Todo esto se logra integrar a las diferentes áreas con las que cuenta la torre: zonas comunes con piscina, lounge bar, salón infantil, salón de juegos, salón de fiestas para adultos y gimnasio.

Asimismo, en Guatemala se están desarrollando dos proyectos: Mariscal 180 º y Ágora 1501. La primera obra está a cargo de Verde Inmobiliario y su construcción inició este año.

Además: Entérese de las licitaciones en las que podría participar su empresa

Con una inversión de US$4,5 millones, reúne 76 apartamentos en 13 pisos. Las viviendas contarán con espacios desde los 58 m2 hasta los 96 m2.

Por su parte, Ágora se inauguró este año, estrenando 33 apartamentos en una sola torre con una inversión de US$4,2 millones. La fachada del edificio cuenta con un trazo arquitectónico lineal que refleja un diseño limpio.

En El Salvador, Alisos es la nueva infraestructura de vivienda vertical que está tomando relevancia tras poseer más de 28.000 m2 de construcción. El proyecto, finalizado en el 2012, da la facilidad de servicios automatizados.

Estos van desde sistemas de seguridad de acceso, accesos independientes para condominios y visitas, y casetas de seguridad, entre otros. También tiene una planta de emergencia, iluminación inteligente en áreas comunes, parqueos y circulación, ducto de basura, cisternas y sistemas de bombeo.

Además: Este es el nuevo proyecto hotelero que se desarrolla en Guatemala

Los hondureños cuentan con un proyecto ubicado en Tegucigalpa, llamado Ecovivienda. Consta de dos fases: la primera consiste en ocho edificios en circuito cerrado cada uno con 16 condominios en cuatro pisos de altura y el segundo consta de 10 edificios entre 8 y 10 pisos de altura.

Los condominios de Ecovivienda  tienen características ecológicas como calentadores solares de agua, insulación que refresca los condominios, cosecha de aguas lluvias, grifería y sanitarios de bajo consumo de agua, planta de tratamiento de agua residual, y elevadores, entre otros.

En el caso de República Dominicana, la avenida Anacaona le agregará a su lista de rascacielos el Regatta Altos del Parque. La edificación tiene un total de 34 niveles y 27 apartamentos donde se puede optar por vistas al Mar Caribe, parque Mirador Sur.

Las unidades de vivienda tendrán una dimensión de 330 metros cuadrados y estarán compuestas de tres habitaciones con walking closet, estudio, sala de estar, área de servicio para lavado, ducto de basura y acondicionadores de aire de alta eficiencia, entre otros elementos.

 

Tags: Centroamérica y el CaribeInversiónVerticalidadViviendas
Nota Anterior

República Dominicana, sede de la primera catedral del Nuevo Mundo

Siguiente Nota

¿Conoce las ventajas del sistema de viga de cuelgue modular Friendly Beam?

Siguiente Nota

¿Conoce las ventajas del sistema de viga de cuelgue modular Friendly Beam?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

1 día ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

1 día ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper