No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Ingeniería

¿Cuáles son los siete beneficios del cableado estructurado para edificios inteligente?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
15 abril 2020
in Ingeniería
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Los constante avances de las nuevas tecnologías han hecho que cada día el concepto de “edificio inteligente” sea más utilizado y sobre todo más implementado en el desarrollo inmobiliario y para ello es indispensable contar con redes de comunicaciones y conectividad eficientes para la demanda cada vez mayor.

Además: Edificios inteligentes impulsan seguridad y reducen costos en su negocio

El cableado estructurado consiste en una red física de cable única, donde convergen cables de cobre o fibra óptica y bloques de conexión.

El director de desarrollo de nuevas tecnologías en Magnet Telecomunications, Ociel Jain, número los siete beneficios de estas redes:

Lea: ¿Cómo la iluminación contribuye a construir ciudades inteligentes?

  • Gestión rápida y eficiente

Conforme la tecnología avanza, es común que en los edificios busquen agregar nuevos servicios que beneficien a los usuarios, por ello los expertos de Magnet recomiendan la implementación de una arquitectura de red basada en estándares internacionales y considerando la normatividad nacional, de esta forma se pueden cubrir las diferentes necesidades de conectividad presentes y futuras.

  • Misma conectividad

Debido a su escalabilidad y flexibilidad, los sistemas de cableado estructurado permiten que todos los dispositivos IoT conectados a la red tengan la misma conectividad, lo que se traduce en mayor eficiencia.

  • Una infraestructura de red inteligente

 Los sistemas de cableado estructurado integran conectores, canalizaciones, cables y dispositivos, esta amalgama da la posibilidad de contar con una administración inteligente de su infraestructura de red, ya que actualmente existen tecnologías que permiten el monitoreo automático de la capa física.

Importante: Altia Smart City será renovada con nuevas inversiones

  • Capacidad de ampliación

Otra de las características que engloban al cableado estructurado es su fácil ampliación, es decir, expandir la solución si la infraestructura lo requiere, pues concede un fácil traslado de equipos garantizando siempre la seguridad de la información lo que la convierte en una alternativa versátil, escalable y segura.

  • Velocidad y fácil mantenimiento

Estos elementos son otras de las principales características que definen al cableado estructurado, por ello los principales Smart Buildings han decidido migrar su sistema de cableado convencional por estas soluciones, pues maximiza la transmisión de datos gracias a la fibra óptica, lo que lo hace eficiente, económico y sencillo.

  • Vida útil

Una de las principales características por las que grandes edificaciones optan por migrar a sistemas de cableado estructurado certificado, es debido a la garantía que ofrecen los fabricantes esto asegura el tiempo de vida de la solución, ya que está diseñada para soportar las tecnologías por un periodo de más de veinte años.

También: Las Smart Cities inician desde la construcción de edificios inteligentes

  • Imagen

Un valor agregado que aporta a los edificios es la gestión inteligente de áreas estratégicas, creando atmósferas visualmente más limpias y agradables. Lo que permitirá aprovechar mejor los diferentes espacios dependiendo las necesidades de cada usuario.

Tags: CableadoCableado estructuradoConstrucciónEdificios inteligentesSmart
Nota Anterior

Gobierno dominicano entrega Centro de Aislamiento y Unidad Cuidados Intensivos en provincia Duarte

Siguiente Nota

¿Qué cambios traerá el Covid-19 al diseño, arquitectura y la construcción?

Siguiente Nota
¿Qué cambios traerá el Covid-19 al diseño, arquitectura y la construcción?

¿Qué cambios traerá el Covid-19 al diseño, arquitectura y la construcción?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

18 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

19 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper