No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

¿Cuáles son las nuevas tendencias en diseño de oficinas?

El espacio de trabajo se redefine para ser un centro de colaboración y productividad; asimismo el diseño de espacios necesita evolucionar para apoyar esta transformación.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
11 mayo, 2021
in Industria & Negocios
¿Cuáles son las nuevas tendencias en diseño de oficinas?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La pandemia del Covid-19 aceleró una serie de cambios de paradigma que afectan la forma de trabajo. Una encuesta indica que el 95% de los ejecutivos ven el modelo híbrido como permanente. Mientras que el año pasado nos mostró que operar desde casa es posible y que el modelo tiene sus ventajas, este tiempo también probó que la oficina se mantiene como un espacio fundamental que permite la interacción con colegas y la manifestación física de la identidad de la compañía y el sentido de comunidad.

Es por eso que las expectativas de los empleados y las empresas sobre las oficinas están cambiando. El lugar de trabajo se ha redefinido como un centro de colaboración y productividad, y el diseño del espacio necesita evolucionar para apoyar esta transformación.

Lea: “Destinan millonaria inversión para la construcción de pista de aterrizaje en aeródromo de Quepos, Costa Rica”

David Zahi, líder de equipo de estrategia del espacio en WeWork, comenta sobre las principales tendencias de diseño para las oficinas del mañana.

1-Primero la salud y bienestar: Hoy, los espacios de trabajo que priorizan la salud y seguridad son esenciales para todo tipo de negocio, no solo de aquellos que están el centro de las industrias de la salud y la alimentación, por ejemplo. Sistemas optimizados de control de clima, mejor limpieza y modificaciones al diseño permiten crear distancia social, la cual se ha vuelto indispensable para cualquier negocio.

2-Un espacio flexible para la interacción que no sucede en línea: La oficina necesita ser optimizada para actividades de trabajo e interacción social que no pueden suceder en casa. No existe un molde, y cada empresa debe entender qué tipo de espacio se adapta mejor a sus necesidades. Algunos priorizarán los espacios para presentaciones, asientos blandos y áreas de descanso diseñados para fomentar el intercambio de experiencias. Otros requerirán más espacio individual para trabajo enfocado, con personas que necesiten silencio y concentración.

Le puede interesar: “Construirán moderno centro de pentatlón en República Dominicana”

3-Balance entre espacios individuales y colectivos: Los espacios de trabajo bien diseñados necesitan encontrar el equilibrio entre concentración y colaboración, y las empresas con oficinas fácilmente adaptables tendrán ventaja. Podemos modelar diseños de acuerdo con cómo las personas usan los espacios. Un consejo es dividir el espacio en metros cuadrados en porcentajes asignados a actividades específicas, dando una visión general de cómo será usado el espacio. Por ejemplo, 10% será usado para salas individuales, 10% para salas de juntas, 40% para espacios compartidos, y 20% para áreas comunes. La buena noticia es que cualquier cosa puede ser adaptada, con mobiliario que es ligero, versátil y fácil de mover.

4-Los detalles que hacen la diferencia: La experiencia de una persona en su lugar de trabajo va más allá del tiempo que realmente trabaja. Deben sentirse inspirados desde el momento en que atraviesan la puerta. Poner atención en los pequeños detalles, desde las texturas, iluminación, arte, y accesibilidad, los cuales hacen que un simple traslado, como ir por una taza de café o sentarse en un escritorio, sea una experiencia totalmente diferente y disfrutable.

5-Espacios preparados para el trabajo remoto: Para facilitar un modelo híbrido de trabajo altamente eficiente, las oficinas deben estar preparadas para conectar con aquellos que están lejos. Es por eso que las salas de reuniones deben estar equipadas con las últimas soluciones de tecnológica en términos de conectividad y video.

Tags: DiseñoEspaciosFlexibilidadoficinasRemototrabajo
Nota Anterior

El verdadero Monocapa: repella y da acabado final

Siguiente Nota

Cinco beneficios del acero en tiempos de reactivación del sector construcción

Siguiente Nota
Cinco beneficios del acero en tiempos de reactivación del sector construcción

Cinco beneficios del acero en tiempos de reactivación del sector construcción

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper