No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

¿Cuáles son los beneficios de construir viviendas con madera?

Es un material sísmico muy importante, las estructuras construidas con este material son menos rígidas, y tienen un movimiento mayor que las hace más resistente a los temblores, contrario a las elaboradas con acero y concreto.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
24 agosto, 2021
in Sostenibilidad
¿Cuáles son los beneficios de construir viviendas con madera?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Costa Rica, cuenta con unas 75 mil hectáreas de siembra de madera, cifra que resulta insuficiente para promover su uso ante la demanda actual y por ello, se hace necesario importarla de países como Chile y Estados Unidos.

La madera es un material liviano con características más bondadosas, con respecto al concreto o el acero, lo que hace que sea mucho más maniobrable, y fácil de trabajar. Además, tiene aspectos relevantes a destacar como su confort, ayuda a reducir la temperatura dentro de la estructura, y su costo es mucho menor, siendo más accesible para el bolsillo.

Para expertos reunidos en el Webinar “La madera como sistema constructivo”, organizado por la Fundación Costa Rica-Canadá, es necesario que el país, fomente la siembra, lo cual además se traduciría en generación de empleo.

Lea: “Consejo de Construcción Sostenible se consolida como referente en Guatemala”

Mauricio Alvarado, Gerente de Negocios de la Fundación Costa Rica-Canadá, reafirma, “desde el 2014 y hasta la fecha, la Fundación ha gestionado 20 proyectos habitacionales utilizando la madera como sistema constructivo, lo que representan unas 1264 casas. Tenemos un compromiso tanto de dar calidad, y convertir la casa no solo en el hogar, sino en el refugio”.

Incentivar el cultivo de madera con propósito constructivos hace que se capture carbono del ambiente, lo que se traduce en una reducción del dióxido en la atmósfera, mitigando de esta forma el cambio climático.

Además, la madera un material sísmico muy importante, las estructuras construidas con este material son menos rígidas, y tienen un movimiento mayor que las hace más resistente a los temblores, contrario a las elaboradas con acero y concreto. Al poder utilizar bases en las construcciones, se evita menos movimientos de tierra, sin necesidad de mover la capa vegetal.

Le puede interesar: “Aleste: El nuevo desarrollo inmobiliario recibe galardón por gestión de la biodiversidad”

Luis Diego Camacho, profesor de la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica, afirmó “este material ha acompañado a la humanidad, quien trae impregnada la madera. En los últimos tiempos se ha innovado, provocando un mayor uso de este recurso, eliminando el cemento”

Para los expertos, resulta necesario analizar los beneficios con su uso, para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones. Por lo que es importante, determinar las especies con la que Costa Rica podría apostar en el mercado.

Actualmente, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), mantiene en marcha una agenda urbano ambiente, con la cual se dará una promoción al uso de este material, no solo en el área ambiental, sino como como un material para construir viviendas.

Tags: CasaConstruccióncosta ricamaderasostenibilidadVivienda
Nota Anterior

Evalúan situación de vivienda tras el mortal terremoto en Haití

Siguiente Nota

Realizan homologación para 100 puentes modulares panameños

Siguiente Nota
Realizan homologación para 100 puentes modulares panameños

Realizan homologación para 100 puentes modulares panameños

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper