No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

¿Cuáles son los principales desafíos del diseño sostenible en la región?

Soy Digital by Soy Digital
14 noviembre 2017
in Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Los problemas  relacionados al cambio climático, han llevado al mundo actual a implementar medidas que afecten lo menos posible al medio ambiente, sin embargo en el sector construcción, el diseño basado en la sostenibilidad enfrenta diversos desafíos, entre ellos la apertura de inversión, falta de asesoría en el uso tecnologías avanzadas, y el escaso análisis sobre el costo- beneficio de una obra sustentable.

Para el Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH) uno de los retos que tienen los países es contar con un código de construcción sostenible, donde se especifiquen los requisitos que deben llenar las obras, además que los proveedores desarrollen planes internos sobre  los materiales para tener un menor impacto ambiental.

Además: ¿Adónde están los edificios más sostenibles de la región?

El Ing. Enrique Batrés, director de la comisión de sostenibilidad de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, aseguró que un desafío grande está en  el  cambio de mentalidad en los desarrolladores, con respecto a los beneficios que se adquieren con estas obras, ya que se deben  ver como una inversión y no como un gasto.

En ese sentido, aseguró que lo invertido en un tipo de proyecto sustentable, “no solo se recupera sino que crea condiciones favorables en el uso y disposición de recursos como agua y energía”.

De su lado, la  Arq. Heidi de Cienfuegos, de la empresa B100 Arquitectos, manifestó que es necesario que se brinden más  asesorías en cuanto al  tipo de tecnología que requieren los diseños sustentables.

También: ¿Cómo se encuentra la región en el uso de fuentes renovables?

Los entrevistados coinciden que es  urgente romper  el estigma sobre los costos que lleva construir un edificio sustentable, puesto que desarrollarlo no es más caro, solo debe planificarse más y verse como inversión, y para ello será determinante, hacer un análisis de costo- beneficio.

En general, es posible lograr edificaciones eficientes que resultan más económicas que una  contraparte de construcción tradicional pues se trata de una inversión con retorno a diferente plazo según las medidas de eficiencia y de mejora que se incorporen, añadió la Ing. Ana Quirós, presidenta  del Green Building de Costa Rica (GBCCR).

 

Tags: análisisDesafíosDiseñoInversiónsostenibilidad
Nota Anterior

¿Cómo avanza Nicaragua en el tema de construcción sostenible?

Siguiente Nota

Downtown Center, un centro comercial dominicano que destaca por su innovación

Siguiente Nota

Downtown Center, un centro comercial dominicano que destaca por su innovación

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

16 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

20 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

22 horas ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper