No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿Cuánto ha avanzado la rehabilitación de la carretera Nuevo México – Puerto Corotú?

Boris Rios by Boris Rios
20 mayo 2019
in Infraestructura, Mantenimiento
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la empresa Constructora Urbana, S.A., avanza en un 17,5% con los trabajos del proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera Nuevo México – Puerto Corotú, provincia de Panamá.

En la obra de 7,5 kilómetros, se ejecutan labores de construcción de cajón pluvial en la estación 5k+265; y para la protección de los terrenos aledaños se construye un canal de aproximadamente 40 metros. También desarrollan trabajos para la construcción del puente vehicular Nuevo Caimitillo, sobre la quebrada La Concepción ubicado en la estación 4k + 200.

El MOP informó que el nuevo puente de dos vías, avanza en un 40% en su construcción, el cual incluye acera peatonal para la seguridad de los usuarios; el mismo consta de una longitud de 20 metros lineales. Este proyecto cuya inversión es de US$5.396.010 inicia en la entrada del poblado de Nuevo México donde finaliza la carretera de concreto y termina en la rotonda del Puerto Corotú a orillas del río Chagres.

La nueva carretera se construye en dos sentidos y beneficiará a más de 15.000 habitantes de las comunidades de Tranquila, Victoriano Lorenzo, Nuevo Caimitillo, La Fuente, Llano Bonito, Peñas Blancas, Quebrada Ancha, Mono Congo, además de poblaciones indígenas de la comarca Emberá Wounaan.

La obra conlleva el diseño y construcción de aceras nuevas de hormigón de cemento Portland con facilidades necesarias (rampas de acceso) para el cruce de las personas con discapacidad.

También lea sobre: Avanza el proyecto de Corredor de Las Playas Tramo I en Panamá

Tags: MOPPanamáPuente
Nota Anterior

¿Qué papel juegan los arquitectos en la sostenibilidad de una obra?

Siguiente Nota

Reto de arquitectos: gestionar y pensar las ciudades ordenadas y eficientes

Siguiente Nota

Reto de arquitectos: gestionar y pensar las ciudades ordenadas y eficientes

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

5 horas ago
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

6 horas ago
Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

3 días ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

3 días ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

3 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper