No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio En Cifras

¿Cuánto ha invertido El Salvador en infraestructura turística?

Soy Digital by Soy Digital
9 diciembre, 2016
in En Cifras
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, reveló que entre 2014-2016, las nuevas inversiones en el rubro turístico en los destinos de El Boquerón, San Salvador y Playa El Tunco, en La Libertad, superan los US$27,4 millones.

“El turismo en El Salvador es un rubro pujante, que se ha convertido en un sector confiable para las inversiones derivado a la alta demanda de turistas nacionales e internacionales que para este año se espera sean de 1,9 millones de visitantes” expresó el funcionario.

El ministro explicó que, el crecimiento de las inversiones en turismo ha permitido aumentar la capacidad instalada de turistas que se tiene en la atención de huéspedes en hoteles y  restaurantes en los polos turísticos antes mencionados.

Lea también: El Salvador mejorará vía en Usulután para impulsar el turismo de la zona

De acuerdo al levantamiento estadístico realizado, en el caso de la Playa El Tunco, las nuevas inversiones realizadas entre 2014-2016 ascienden a más de US$11,6 millones;  de este monto US$5,7 millones corresponde a infraestructura turística, US$4,1 millones a mobiliario y US$1,2 millones a compra de inmuebles, entre otros.

Actualmente, la playa El Tunco tiene una capacidad instalada de restaurantes para atender a  3.655 visitantes, a través de 703 mesas; 1.938 sillas; 290 bancos; 140 sofás; 350 bancas y 402 muebles. En cuanto hoteles, la zona posee 240 camas individuales; 294 camas dobles y 75 camarotes.

El estudio revela que en el año 2013, El Tunco contaba con 19 restaurantes, en la actualidad la cifra ha incrementado a 40; en el caso de hoteles pasaron de 28 a 33 y la capacidad de camas de 533 a 978.

Lea también: El Salvador conforma Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera Xiriualtique– Jiquilisco

En el Boquerón, la inversión de empresarios privados alcanza los US$15,8 millones, de los cuales US$10 millones se contabilizan en infraestructura turística, US$4 millones en  compra de inmuebles y US$1,1 en mobiliario.

La capacidad con la que cuenta El Boquerón para atender a los visitantes en restaurantes se detalladas en mesas (1.551); sillas (5.206); sofá y sillones (10); bancas: 303; bancos (3), contabilizando un total del mobiliario de  7.073.

En el Boquerón, la oferta gastronómica se contabilizaba en 16, la cifra actual es de 20, la capacidad para atender a comensales pasó de ser de 250 a 5.415.

El 55% de los fondos utilizados para los proyectos de inversión en El Boquerón han sido de fondos propios, y el 45% a través de financiamiento bancario.

 

Tags: El SalvadorInversiónTurismo
Nota Anterior

Desarrollo de nueva zona franca incrementará inversiones en Panamá

Siguiente Nota

Honduras construye terminal áerea valorada en US$163 millones

Siguiente Nota

Honduras construye terminal áerea valorada en US$163 millones

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper