No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Principales desafíos en la industria de la construcción costarricense para el 2018

Malka Mekler by Malka Mekler
24 septiembre, 2018
in Arquitectura, Industria & Negocios, Infraestructura, Proyectos

DCIM100MEDIADJI_0126.JPG

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Carolina Elizondo

La Matriz Genérica de Protección de Acuíferos del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (Senara), el incremento de los aranceles para la importación de la varilla, la tramitomanía y el desarrollo de proyectos de obra pública, son algunos de los retos que enfrenta el sector construcción de Costa Rica durante los últimos años.

La industria se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional desde 1991 y a pesar de ser un gremio fuerte, se ha visto afectada por algunas crisis en la economía mundial como la que se vivió en el año 2009, cuando el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) reportó el menor número metros cuadrados de intención de construcción de la historia, con un total de 5,4 millones de m2, mientras que en 2008 se habían contabilizado 8,7 millones de m2.

Para el 2017 la disminución de registros de proyectos constructivos se concentró principalmente en las obras habitacionales, comerciales e institucionales, mientras que las obras urbanísticas e industriales registraron un crecimiento.

Además Así se comportó la construcción en Costa Rica en el 2017

De acuerdo con el Ing. Javier Chacón, director de Operaciones del CFIA, se espera que el 2018 tenga un desempeño similar al año anterior, con una variación de incremento de alrededor del 3%. Uno de los elementos que respalda esta expectativa es la cantidad de planos de agrimensura, de los más de 100.000 registros del año anterior, casi la mitad tienen una orientación para construir.

“Nosotros hemos hecho estudios  y quitando la vivienda de interés, podríamos decir que el grueso de la gente se centra en vivienda que va entre 80 m2 y 110 m2 y es lo que la mayoría de las hipotecarias les gusta colocar, una casa para una familia que está empezando o que aumentó el número de miembros, con base en esa línea aquí estaríamos esperando un crecimiento de alrededor del 3%”, explicó Chacón.

Otro de los temas preocupantes en el sector son los trámites, que se han convertido en un arma de doble filo para esta industria. Un estudio elaborado por la Academia Centroamérica en conjunto con la Cámara Costarricense de la Construcción, informó que pueden generar atrasos promedio de 7,4 meses en los proyectos de construcción privada y 13,5 meses en vivienda de interés social, representando un costo del 0,1% y 0,2% del PIB.

También Empleo en el sector construcción en Costa Rica creció un 8,7%

Por otra parte instituciones como la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), la Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería y la Asociación Consejo de Desarrollo Inmobiliario manifestaron su oposición por la iniciativa planteada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) en incrementar los aranceles a la importación de las varillas.

Las varillas de acero constituyen un insumo fundamental para diversas actividades productivas, especialmente la construcción. “Una subida de impuestos como la que valora el MEIC, nos podría devolver a una situación de monopolio como la que había hace algunos años, donde un único productor tiene la potestad de fijar el precio a su conveniencia” explicó el Ing. Jorge Arturo González, presidente de la CCC.

Para los expertos, en estos momentos en que se requiere reactivar la economía, un incremento de impuestos a la importación de varilla sería un obstáculo de enormes consecuencias, sobre todo porque el sector construcción está encadenado a otras actividades productivas, con una afectación directa sobre el empleo y la calidad de vida de las personas.

Por su parte, en cuanto a las obras que serán claves figura la ampliación de la ruta 32, el proyecto la Terminal de Contenedores de Moín (TMC), edificios en altura, proyectos de uso mixto. También es importante la ejecución de obra pública como lo son los proyectos del sector educación.

Tags: Arquitecturaconstruccionescosta ricaDiseñoinfraestructuraProyectos
Nota Anterior

Recarpetean 1,2 kilómetros de calles principales en comunidad de El Salvador

Siguiente Nota

Construir Innova 2018: Tejiendo la trama, la otra ciudad futura

Siguiente Nota

Construir Innova 2018: Tejiendo la trama, la otra ciudad futura

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper