No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Diago Seis: Integrando vivienda vertical y oficinas

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
25 septiembre, 2019
in Proyectos, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Diago Seis es un proyecto inmobiliario que está a cargo de Ubica Desarrollos y está siendo desarrollado en la diagonal 6 y 11 calle de la zona 10 de la ciudad capital. En total el desarrollo abarca 38.000m2 de construcción e incluirá vivienda vertical y oficinas.

El edificio tendrá una altura de 19 niveles y contará con 65 apartamentos de entre uno a tres dormitorios, de 60m2 hasta 150m2. Por aparte, contará con oficinas corporativas 259m2 y también tipo boutique de 90m2.

Lea: Ultracem: la nueva opción de cemento en Guatemala

Según la directora comercial de Ubica Desarrollos, Jacqueline Sherman, la distribución de cada uno de los espacios de este uso mixto fue realizada cuidadosamente desde la planificación y el diseño del proyecto.

De esta cuenta, Diego Seis contará con cinco sótanos destinados únicamente para las oficinas y sus visitantes, tres niveles para estacionamientos exclusivos del área de vivienda, siete niveles destinados para oficinas y ocho niveles para apartamentos.

De acuerdo con la desarrolladora, el área destinada para vivienda tendrá su propio lobby al igual que el espacio destinado para oficinas, lo que garantiza esa independencia y privacidad.

Importante: Construcción de edificios en Ciudad de Guatemala gana terreno

Por otro lado, tendrá un total de 123 parqueos para apartamentos y 280 para oficinas, así como 80 para visitas. Entre las amenidades que se podrán encontrar sobre salen: gimnasio, piscina con terraza lounge en el nivel 17 y que será un desarrollo pet friendly.


Sostenibilidad

Este desarrollo inmobiliario se ha enfocado en temas de sostenibilidad; por ello se incluyen aspectos de ventilación e iluminación natural, así como vidrio doble en todo el edificio para la protección termoacústica y pisos elevados en las oficinas para mejor versatilidad en la instalación de aires acondicionados, lo cual mejora el confort y reduce el consumo energético.

“Buscamos crear un edificio eficiente y cuidar el diseño, para que las oficinas y los apartamentos sean independientes, enfocándonos en la arquitectura moderna y el uso de los mejores recursos que garanticen la calidad de la obra a largo plazo”, expresó el director ejecutivo de Ubica Desarrollos, Jorge Iturbide.

También: Metodología BIM en acción en Reserva 10

Otro aspecto importante a destacar dentro de Diago Seis, es la distribución de los estacionamientos y la utilización de técnicas modernas de construcción que le permitieron a la desarrolladora lograr espacios más amplios y eficientes en estas áreas.

En la actualidad el desarrollo de proyectos de uso mixto en Guatemala ha tomando mayor importancia, tomando en cuenta la necesidad de acercar los espacios de vivienda y trabajo.

Le interesa: Complejo de vivienda vertical emergerá en Muxbal

El diseño del proyecto y la arquitectura estuvo a cargo de la firma Seis Arquitectos y cuenta con fachadas que lucirán con modernidad y calidez en color ladrillo y blanco.

Tags: ApartamentosConstruccióndesarrolloDiego SeisguatemalaoficinasUbica Desarrollosuso mixtoViviendavivienda vertical
Nota Anterior

Rehabilitación de la carretera Panamericana en Panamá presenta avance del 17,5%

Siguiente Nota

Directiva del Olimpia en Honduras inicia construcción de la “Cueva de León”

Siguiente Nota

Directiva del Olimpia en Honduras inicia construcción de la “Cueva de León”

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper