No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿En qué consiste el diseño paramétrico?

Editorial Construir by Editorial Construir
15 enero 2018
in Arquitectura, Materiales

Diseño paramétrico

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Liszeth Suárez

El diseño paramétrico es una técnica avanzada de diseño digital que permite introducir una serie de variables o parámetros, tales como: límites espaciales, volúmenes o temperaturas. Esto mediante un software especializado, entre los más utilizados destacan Rhinoceros y su plug in Grasshopper.

De acuerdo con la publicación del medio argentino Plataforma Arquitectura, estos programas se manipulan mediante algoritmos y es así como se obtienen los  diseños geométricos más complejos, versátiles y originales que el usuario desee.

 Además:¿Hacía dónde se dirige el diseño en oficinas?

Los integrantes de Chido Studio, una plataforma de investigación y exploración de diseño paramétrico y generativo, comentaron al medio argentino que el diseño paramétrico es la abstracción de una idea o concepto, relacionado con los procesos geométricos y matemáticos que permiten manipular con mayor precisión nuestro diseño para llegar a resultados óptimos.

Asimismo, expresaron que la mayoría de los arquitectos están al tanto de Rhinoceros como software que permite la modelación en 3D de manera intuitiva y precisa. Sin embargo, Grasshopper resulta ser un software más nuevo o desconocido. 

También: iFreses, un proyecto residencial con diseños de espacios funcionales

De igual forma se destaca lo importante de tener una visión clara de las aplicaciones y del potencial del diseño paramétrico, ya que  permite optimizar diversos proceso en  diseños, como el cálculo de estructuras, costos, simulaciones físicas, producción digital, exploración de formas arquitectónicas e industriales para facilitar su construcción digital.

Por otra parte, entre las ventajas del diseño paramétrico se  destacan que permite integrar la fabricación digital directamente al diseño, ya que se integra la producción digital por medio de máquinas de control numérico o impresoras 3D.

Tags: ArquitecturaConstrucciónDiseñoSoftware
Nota Anterior

Costa Rica invertirá US$140 millones en su red vial

Siguiente Nota

¿Cuánto cuesta hacer sostenible un edificio antiguo?

Siguiente Nota

¿Cuánto cuesta hacer sostenible un edificio antiguo?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

16 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

19 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

20 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

2 días ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper