No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Dominicana empleará desechos sólidos en construcción de viviendas

Las viviendas construidas a partir del plástico recolectado estarán destinadas a sectores vulnerables

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
18 marzo, 2021
in Sostenibilidad
Dominicana empleará desechos sólidos en construcción de viviendas
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El gobierno dominicano empleará el 80 por ciento de los residuos sólidos depositados en vertederos a cielo abierto como materia prima para construir viviendas ecológicas, según un comunicado.

De acuerdo con el portal digital AlMomento.net, lo anterior lo dio a conocer el director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, José Leonel Cabrera, quien precisó que con decisión, el país dejará de importar 125 millones de dólares en materia prima para dichas construcciones.

Lea: “Dan inicio a fase de diseño del segundo lote de obras de Ruta N°1, Costa Rica”

Las viviendas construidas a partir del plástico recolectado estarán destinadas a sectores vulnerables y la meta es construir una diariamente en la primera fase, y luego de cuatro a cinco en el mismo lapso.

Asimismo, dijo, existe el interés de dar a los residuos sólidos un manejo moderno mediante el uso de tecnologías, como lo hacen los países desarrollados. También  agregó, es una forma de resolver el grave problema que significan 356 vertederos que operan sin control en los municipios de esta nación.

Tags: DominicanamaterialessostenibilidadViviendas
Nota Anterior

Se acerca el IV Foro Latinoamerico y del Caribe de vivienda y hábitat

Siguiente Nota

Llega nuevo centro de negocios a Escazú, Costa Rica

Siguiente Nota
Llega nuevo centro de negocios a Escazú, Costa Rica

Llega nuevo centro de negocios a Escazú, Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper