No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

Edifican gigante de ladrillo en Guatemala, ¡conózcalo!

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
1 noviembre, 2018
in Arquitectura, Coberturas, Proyectos, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La zona 15 de la ciudad de Guatemala, en donde se ubica Vista Hermosa I y II, se ha convertido en uno de los lugares con mayor demanda inmobiliaria en la actualidad debido a la cercanía con el centro, algo que ha sido aprovechado por los desarrolladores para invertir en proyectos de gran impacto.

Se puede observar a simple vista maquinaria trabajando en diferentes sectores de esta zona, en donde se construyen un buen número de edificios, entre estos “Baden”, un gigante de ladrillo que se perfila a posicionarse entre uno de los más emblemáticos de la zona.

Además: Le presentamos las imágenes del Open House 2018 Guatemala

Es desarrollado por Desarrollos y Arquitectura (DyA) y la empresa alemana Unmüssig. Consta de una sola torre de 20 niveles y cinco sótanos, para un total de 52 apartamentos de entre una a cuatro habitaciones.

En total la construcción abarcará más de 8.000m2 según la desarrolladora, en un terreno de 5 por 40 metros, algo que se ha constituido en uno de los principales retos del desarrollo para la edificación de los sótanos. “Será un reto para el equipo de movimiento de tierras y estabilización de taludes”, afirmó el gerente general de DyC, Juan Francisco Abril.

“Es un tipo de construcción tradicional de marcos, columnas de concreto y vigas con losas, cerramientos secundarios de mampostería forrada de fachaleta ya que por fuera es de este material”, explicó.

También: Así transcurrió la Semana de la Luz en Guatemala

Amenidades expuestas

El diseño del proyecto contemplo exponer al exterior del edificio algunas amenidades, entre estas destaca la piscina que estará ubicada en el octavo nivel y estará totalmente expuesta. Será de doble altura y elevada, lo cual sale de lo convencional.

“Cada proyecto es un reto, porque el próximo proyecto que diseñamos será el mejor”, afirmó el Arq. Guillermo Pemueller de la firma Pemueller + Cohen, encargados de la arquitectura de Baden Residences. El lobby del edificio tendrá una altura de cinco niveles para un ambiente más acogedor y el resto de amenidades como salón social, gimnasio, etc., estarán distribuidas en la obra.

Además, uno de sus principales atractivos es que se ofrece una casa vacacional en Antigua Guatemala como parte de los amenities por medio de un loft tipo dominica de 222m2 “Lap Pool” en el condominio El Monasterio de Jardines de la Antigua.

Sostenibilidad

Baden contará con un sistema de iluminación LED en todo el desarrollo y un sistema de iluminación natural para el aprovechamiento de la luz del día. Además, tendrá ventilación cruzada para minimizar el uso del aire acondicionado.

Lea: Conozca la nueva tienda EPA construida en Guatemala

Tags: ApartamentosBadenConstrucciónDyCguatemalaObrasProyectosResidencesZona 15
Nota Anterior

Marriott se moderniza para complacer nuevas generaciones

Siguiente Nota

Inician obras para prevenir deslizamientos en carretera CA-6 en Honduras

Siguiente Nota
asfalto

Inician obras para prevenir deslizamientos en carretera CA-6 en Honduras

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper