No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Edificio del BCIE en Costa Rica es certificado como carbono neutral por quinto año consecutivo

La sustitución de equipos de aire acondicionado con refrigerante más amigable con el ambiente, el cambio de elevador, la sustitución de láminas de techo por unas de policarbonato para un uso más eficiente en temas de iluminación son algunas de sus claves para obtener el certificado.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
12 febrero 2021
in Sostenibilidad
Edificio del BCIE en Costa Rica es certificado como carbono neutral por quinto año consecutivo
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por quinto año consecutivo la Oficina de Representación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica logró certificar su edificio como carbono neutral. Así lo constataron la Asociación Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) y el Ente Costarricense de Acreditación (ECA), quienes acreditaron el logro para el periodo
2019.

Importantes ajustes se han realizado en el edificio de San José durante los últimos años con el objetivo de disminuir la emisiones que se generan por las operaciones que se llevan a cabo en el inmueble; así como para cumplir con el eje estratégico de sostenibilidad ambiental y social que mantiene el BCIE en su Estrategia Institucional.

Lea: “INSEP pavimentó importante ruta en el municipio de San José en Honduras”

Por ejemplo, algunos de ellos son: sustitución de equipos de aire acondicionado con refrigerante más amigable con el ambiente, el cambio de elevador, la sustitución de láminas de techo por unas de policarbonato para un uso más eficiente en temas de iluminación y radiación solar, y la adquisición de un carro hibrido eléctrico enchufable; así como actividades de sensibilización del personal como charlas relacionadas a la gestión ambiental, y en cómo prevenir y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras.

“Nos complace este logro consecutivo de la Oficina de Representación del BCIE en Costa Rica que demuestra el compromiso que mantiene el personal para preservar el medio ambiente, así como el Banco en general”, destacó el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Además: “Nuevo puente costarricense en General Viejo presenta avance del 86%”

Mediante su eje transversal de sostenibilidad ambiental y social, el BCIE vela por la aprobación de programas y proyectos que favorezcan la apropiación social y que atiendan la necesidad de preservar el medio ambiente.

Tags: BCIECarbonocosta ricaEdificiosostenibilidad
Nota Anterior

¿Cómo avanza la ampliación en sector de Doña Lela, Costa Rica?

Siguiente Nota

¿Cuál es el impacto del sector construcción en la recuperación económica de Guatemala?

Siguiente Nota
¿Cuál es el impacto del sector construcción en la recuperación económica de Guatemala?

¿Cuál es el impacto del sector construcción en la recuperación económica de Guatemala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Registrarse
Descarga de Whitepaper