No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Edificio del policlínico de Siguatepeque en Honduras estará listo en diciembre

Malka Mekler by Malka Mekler
3 septiembre, 2019
in Infraestructura

Edificio del policlínico de Siguatepeque en Honduras estará listo en diciembre

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

Los trabajos en el policlínico de Siguatepeque, Honduras, muestran un avance del 70% y se estima la finalización de la primera etapa en diciembre de este año según lo planificado, así informó el medio digital El Heraldo. 

Actualmente, se están realizando trabajos menores como la colocación de cerámicas, instalaciones eléctricas y la construcción de cisternas. Las salas de consulta externa, emergencias,  el cuarto eléctrico, espacios administrativos, casetas de gases y parqueos ya están listas. 

Le puede interesar: Puente a desnivel en salida La Lima, Honduras, estará listo en febrero 

Este centro de salud atenderá las 24 horas en las áreas de medicina general e interna y en especialidades de ginecología, ortopedia y pediatría. Asimismo, emplea a más de 200 personas, la obra física concluye en diciembre, sin embargo, empieza a operar el próximo año. 

La primera etapa consiste en tener los espacios físicos y equipamiento para el funcionamiento de las áreas de consulta externa y emergencia. Con el tiempo se irán añadiendo otras especialidades. 

También: Aeropuerto de Palmerola pronto será una realidad para Honduras 

“Los pacientes no tendrán que viajar hacia el hospital de Comayagua por una crisis de asma, por un parto o por hacerse un legrado, entre otras atenciones generales y especiales”, explicó José Baires, presidente de la fundación del policlínico hablando del objetivo de esta obra. 

Tags: ConstrucciónEdificioHonduraspoliclinico
Nota Anterior

¿Será posible tener ciudades sostenibles sin planificación?

Siguiente Nota

Empresa Marroquí está interesada en invertir y construir en República Dominicana

Siguiente Nota

Empresa Marroquí está interesada en invertir y construir en República Dominicana

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper