No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Materiales

El edificio más alto de Noruega es de madera

Editorial Construir by Editorial Construir
5 noviembre 2019
in Materiales, Proyectos, Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

En marzo del 2019 se inauguró el edificio más alto de Noruega Mjøstårnet, su altura no es la característica principal de este, sino que toda su estructura está hecha de madera. El rascacielos cuenta con 18 pisos y 80 metros de altura, los cuales incluyen apartamentos, piscina, hotel, oficinas, restaurante y áreas comunes, según publicó el medio digital “Xataka”.

La decisión de construir en madera fue por los beneficios medioambientales para el entorno, explicó Voll Arkitekter, constructora encargada del proyecto. “Usar madera puede ser menos perjudicial en cuanto a emisiones de CO2, además si algo tiene Noruega aparte de auroras boreales es bosque”, añadió la constructora, quienes esperan que esto sea un ejemplo para otros.

Le puede interesar: Conozca el nuevo proyecto TERA, un prototipo de vivienda para Marte 

El principal reto que enfrenta la construcción de madera es la posibilidad de incendios que se pueden generar, este no solo se quemaría por dentro, sino que la estructura también por lo que es un riesgo importante a tomar en cuenta. El país es consciente de esto, por ello tras el incendio en la ciudad de Ålesund en 1900 prohibió la construcción de edificios en madera de más de tres plantas; sin embargo, esta ley se revocó en 1997 con la llegada de nuevos métodos anti-incendios. 

Voll Arkitekter aseguró que el edificio es uno de los más seguros del país, gracias a las vigas laminadas que se utilizan una capa de carbón que evita que se incendien, manteniendo las vigas laminadas intactas.

Lea también: China inaugura el aeropuerto más grande del mundo 

Previo a la construcción de este proyecto el edificio más alto en madera del mundo era el Brock Commons de Vancouver.

*Información tomada del medio digital Xataca.

Además: Planta solar en India llegaría a ser la más grande del mundo 

Tags: construcción en maderaedificio mas altNoruega
Nota Anterior

Primera fase del proyecto fotovoltaico de 25 MW en República Dominicana está casi lista

Siguiente Nota

Conozca la gran vivienda desarrollada por la Arq. Zaha Haid

Siguiente Nota

Conozca la gran vivienda desarrollada por la Arq. Zaha Haid

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

31 mins ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper