No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Edificios del futuro serán digitales, sostenibles y centrados en las personas

Para el año 2050, en las ciudades vivirán más de 2,5 billones de personas y 50 billones de dispositivos y objetos estarán conectados digitalmente, por lo que el consumo de energía aumentará en un 50%.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
25 febrero, 2021
in Infraestructura
edificios del futuro
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El constante incremento en la demanda de energía en los sectores de la urbanización y de la industrialización se traducirá, en el futuro, en digitalización y automatización de los procesos que ocurren dentro de los edificios, enfocándose en aumentar la eficiencia energética y la seguridad de las personas, mientras se reduce el impacto ambiental.

Se proyecta que para el año 2050, en las ciudades vivirán más de 2,5 billones de personas, 50 billones de dispositivos y objetos estarán conectados digitalmente y el consumo de energía aumentará en un 50%. Además, uno de los retos importantes respecto al cuidado del ambiente es recortar a la mitad las emisiones de CO2 y globalmente el 39% del CO2 relacionado con la energía se puede atribuir al sector de la construcción y los edificios.

“Todos los días vemos como nuestro mundo es cada vez más eléctrico, más conectado y, por ende, requerirá ser hasta 3 veces más eficiente. La tendencia es que los edificios del futuro sean completamente digitales y eléctricos centrándose en las necesidades y el confort de las personas, en una mayor protección de los activos, así como una mejor productividad y colaboración” comentó Michael Ramírez, director de Desarrollo de Negocios de Schneider Electric para Centroamérica.

Lea: “Cinco consejos sobre techos de cristal para su casa o centro comercial”

Actualmente, un 75% de los costos de los edificios se deben a la operación y mantenimiento y se prevé que la digitalización en los edificios permitiría un 20% de ahorros por año según un estudio de Schneider Electric. Estos ahorros se logran por medio del mantenimiento remoto de los activos en el edificio, la conectividad, el aprovechamiento de los recursos por medio de los datos y la reducción de fallas a través de sistemas que utilicen la Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial.

Entre las principales tendencias se encuentran la electrificación inteligente, dejando atrás los sistemas comunes que requerían reparaciones manuales, dando paso a sistemas de datos en tiempo real que permiten un mayor control y predicción de posibles fallas. Además, la supervisión y mantenimiento remoto tanto en un edificio particular como en complejos de varios edificios permite una respuesta más rápida en caso de alguna eventualidad, una mejor utilización de los equipos y profesionales operativos, así como un menor costo de operación.

Por otro lado, las herramientas de ciberseguridad y protección de datos son soluciones con una mayor demanda debido a que es vital proteger la información de ciberataques o virus cibernéticos. Se estima que el costo anual de daños causados por el ciber crimen global será de $6 billones para el 2021, según el estudio de Official Annual Cybercrime Report.

Además: “Liceo Rural de Cahuita cuenta con nueva infraestructura”

También, los sensores de registro de datos para monitoreo y reparación son herramientas que serán tendencia en los próximos años. Es vital para las edificaciones contar con un tratamiento predictivo para evitar fallas o daños en equipos y utilizar el análisis de datos para generar planes de acción en los que los operarios o personal de mantenimiento pueden actuar no importa el lugar donde se encuentren y con mayor rapidez para encontrar una solución.

Finalmente, la Realidad Aumentada también brinda la posibilidad de que el personal, por medio de una cámara, pueda ver el estado real de los sistemas de temperatura, de iluminación y aire acondicionado sin tener que trasladarse a un cuarto de control. Esta tecnología de punta brinda la posibilidad de activar alarmas y sensores en sitio y tener acceso a manuales de mantenimiento y notas de otros usuarios como compañeros de trabajo.

Tags: CiudadesEdificiossostenibilidadtecnología
Nota Anterior

¿Por qué Cementos Progreso es una de las “empresas más éticas del mundo”?

Siguiente Nota

Segunda Torre Los Yoses generará 500 empleos directos y 1200 indirectos en Costa Rica

Siguiente Nota
Segunda Torre Los Yoses generará 500 empleos directos y 1200 indirectos en Costa Rica

Segunda Torre Los Yoses generará 500 empleos directos y 1200 indirectos en Costa Rica

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper