No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021

Una estructura inteligente ofrece al usuario un control total de las instalaciones y sus servicios, desde calefacción, ventilación, cámaras de seguridad y por supuesto el control de acceso.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
18 enero, 2021
in Industria & Negocios
Edificios inteligentes: la gestión tecnológica como tendencia hacia 2021
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La constante modernización en el mundo digital ha traído grandes beneficios, uno de ellos se refiere a la tecnología implementada en edificios inteligentes que permite una mayor flexibilidad y control en la gestión de las infraestructuras, pues con soluciones que mejoren la calidad en la administración se generan beneficios como el ahorro de energía, reducción de costos y factibilidad para la operación del inmueble.

La tendencia de crecimiento hacia 2021 en los Smart Building ha demandado tecnologías adaptables y escalables que permitan la gestión de las demás infraestructuras de red que hacen una amalgama de soluciones para que un edificio sea considerado como inteligente.

Lea: “Cinco tendencias de interiorismo para este 2021 que debes conocer”

Por ejemplo, las tecnologías como Building Management System (BMS), tienen la misión principal de integrar los diferentes subsistemas del edificio, permitiendo una interrelación entre ellos y la centralización de los datos en una única plataforma, optimizando la gestión de la información y la toma decisiones. Con este tipo de sistemas se ofrece al usuario un control total de las instalaciones y sus servicios, desde calefacción, ventilación, cámaras de seguridad y por supuesto el control de acceso.

Genaro García, Director General de Magnet México, afirma que “gestionar la tecnología en un edificio inteligente permite hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan, a raíz de la nueva normalidad que se vive, los grandes corporativos han optado por soluciones que funcionen como un recurso para mitigar el contagio de manera acelerada. Tal es el caso de soluciones como el control de acceso, el cual es el primer paso para resguardar no sólo las instalaciones, sino a los asistentes o personal dentro de cualquier infraestructura”.

Además: “Energías renovables mantuvieron más del 80 % de generación en 2020 en El Salvador”

Gracias a las posibilidades que hoy ofrecen los controles de acceso, como identificación, autentificación y autorización, los edificios inteligentes se han vuelto un lugar seguro para el desarrollo de actividades que son esenciales para la organización, y de acuerdo a Genaro García, el sistema BMS representa una gran oportunidad de gestión muy importante dentro de los edificios inteligentes, pues se adapta a diversas necesidades, no sólo de seguridad como el control de acceso, sino de rendimiento.

Los sistemas BMS marcan un precedente importante en el campo tecnológico, ya que la creciente aceptación e implementación de nuevos canales de trabajo dentro de los edificios inteligentes traen consigo múltiples funcionalidades para ejecutar dentro de sus instalaciones. El nuevo normal debe contar con el respaldo de nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a mantener la seguridad, el rendimiento y la confianza del usuario de un edificio. 2021 será un año donde se espera comience la recuperación económica y reactivación de muchos negocios, por lo que la gestión de los sistemas de un edificio serán una pieza clave en la adaptación de éstos a las nuevas demandas de los usuarios.

Tags: CiudadesinfraestructuraSmart Buildingtecnología
Nota Anterior

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Siguiente Nota

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Siguiente Nota
Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper