No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

El Salvador: En avance la exploración del campo geotérmico Chinameca

Malka Mekler by Malka Mekler
21 octubre, 2015
in Proyectos, Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por Fátima Henríquez.

Con un monto de US$300 millones de dólares LaGeo-Grupo CEL, ha realizado diseño, construcción y supervisión de calles en el complejo volcánico Limbo-El Pacayal, Chinameca en San Miguel.

El Campo Geotérmico Chinameca ha sido estudiado desde hace unos años, ya que cuenta con las características técnicas, geológicas y térmicas para poder aprovechar el vapor, de esta manera poder desarrollar la construcción de cada uno de los pozos geotérmicos.

Lea también: Costa Rica: ICE rediseña turbina con 20 años de funcionamiento 

Por el momento las obras civiles se han ejecutado en la plataforma CHI 8, así como la construcción de un pozo con una profundidad de 1.600 m. Sin embargo, para realizar el pozo CHI 8 se hizo uso de la torre ZJ40, que ejecutó la perforación del primer pozo, permitiendo mejorar el tiempo al desarrollar este trabajo, lo que ha llevado a hacer los trabajos en 65 días en comparación de los 200 días que se tardaba antes de hacer uso de la máquina.

Como segunda fase del proyecto, la máquina perforadora auto transportable, pasará a trabajar en la plataforma CHI-7, donde se iniciará la perforación de otro reinyector, mientras que otras máquinas avanzan en la excavación de la plataforma CHI-5.

Según el Arq. David Antonio López, presidente de Grupo CEL, la Planta Chinameca tendrá un total de 12 pozos, los cuales se están perforando al mismo tiempo. 

Tags: ConstrucciónEnergía
Nota Anterior

El Salvador: Construyen centro comercial en Santo Tomás

Siguiente Nota

Costa Rica: Auge de la vivienda vertical

Siguiente Nota

Costa Rica: Auge de la vivienda vertical

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper