Por Fátima Henríquez.
Con un monto de US$300 millones de dólares LaGeo-Grupo CEL, ha realizado diseño, construcción y supervisión de calles en el complejo volcánico Limbo-El Pacayal, Chinameca en San Miguel.
El Campo Geotérmico Chinameca ha sido estudiado desde hace unos años, ya que cuenta con las características técnicas, geológicas y térmicas para poder aprovechar el vapor, de esta manera poder desarrollar la construcción de cada uno de los pozos geotérmicos.
Lea también: Costa Rica: ICE rediseña turbina con 20 años de funcionamiento
Por el momento las obras civiles se han ejecutado en la plataforma CHI 8, así como la construcción de un pozo con una profundidad de 1.600 m. Sin embargo, para realizar el pozo CHI 8 se hizo uso de la torre ZJ40, que ejecutó la perforación del primer pozo, permitiendo mejorar el tiempo al desarrollar este trabajo, lo que ha llevado a hacer los trabajos en 65 días en comparación de los 200 días que se tardaba antes de hacer uso de la máquina.
Como segunda fase del proyecto, la máquina perforadora auto transportable, pasará a trabajar en la plataforma CHI-7, donde se iniciará la perforación de otro reinyector, mientras que otras máquinas avanzan en la excavación de la plataforma CHI-5.
Según el Arq. David Antonio López, presidente de Grupo CEL, la Planta Chinameca tendrá un total de 12 pozos, los cuales se están perforando al mismo tiempo.