No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

El Salvador- Realizan convenio para agilizar la ampliación de aeropuerto

Malka Mekler by Malka Mekler
2 septiembre, 2015
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fátima Henríquez.

El Gobierno de El Salvador busca realizar convenio con la Aerolínea Avianca para la ampliación del Aeropuerto Internacional Monseñor Arnulfo Romero Galdámez (AIES-MOAR), proyecto que tiene una inversión de US$492.7 millones.

En busca de la competitividad y garantizar operadores en los próximos 10 a 15 años, ambas partes realizarán un compromiso compartido donde las dos entidades pretenden que esta plataforma se convierta en una de las más dinámicas a nivel regional y la compañía expandir sus operaciones en el país.

Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de Avianca, aseguró que el holding cuenta con muchos planes de crecimiento para realizarse a futuro en el país, sin embargo considera que por las limitantes de ampliación en el aeropuerto no se han ejecutado.

“La expansión del aeropuerto la necesitamos a gritos, ya no cabe la gente en el aeropuerto y nosotros ya estamos limitados; quisiéramos poner más vuelos, quisiéramos contratar a más gente, pero en estos momentos no podemos, porque el aeropuerto ya no da, está como el 200% de su capacidad”, expresó kriete.

Para el Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz el proyecto requiere de suma responsabilidad de parte de los actores, público y privado, de esta manera garantizar el éxito a mediano y largo plazo.

Avianca es una aerolínea que genera el 70% de las operaciones en el aeropuerto, sin embargo para llegar a un acuerdo con el Gobierno, la aerolínea ha realizado una “hoja de ruta” para construir una alianza y conseguir los resultados que se pretenden.

Nota Anterior

Nicaragua – Consorcio estadio nacional gana licitación

Siguiente Nota

Costa Rica- Nuevo edificio para estudiantes universitarios

Siguiente Nota

Costa Rica- Nuevo edificio para estudiantes universitarios

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper