Por: Fátima Henríquez.
El Gobierno de El Salvador busca realizar convenio con la Aerolínea Avianca para la ampliación del Aeropuerto Internacional Monseñor Arnulfo Romero Galdámez (AIES-MOAR), proyecto que tiene una inversión de US$492.7 millones.
En busca de la competitividad y garantizar operadores en los próximos 10 a 15 años, ambas partes realizarán un compromiso compartido donde las dos entidades pretenden que esta plataforma se convierta en una de las más dinámicas a nivel regional y la compañía expandir sus operaciones en el país.
Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de Avianca, aseguró que el holding cuenta con muchos planes de crecimiento para realizarse a futuro en el país, sin embargo considera que por las limitantes de ampliación en el aeropuerto no se han ejecutado.
“La expansión del aeropuerto la necesitamos a gritos, ya no cabe la gente en el aeropuerto y nosotros ya estamos limitados; quisiéramos poner más vuelos, quisiéramos contratar a más gente, pero en estos momentos no podemos, porque el aeropuerto ya no da, está como el 200% de su capacidad”, expresó kriete.
Para el Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz el proyecto requiere de suma responsabilidad de parte de los actores, público y privado, de esta manera garantizar el éxito a mediano y largo plazo.
Avianca es una aerolínea que genera el 70% de las operaciones en el aeropuerto, sin embargo para llegar a un acuerdo con el Gobierno, la aerolínea ha realizado una “hoja de ruta” para construir una alianza y conseguir los resultados que se pretenden.