No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Empresa ahorra 72% del consumo de electricidad gracias a energía solar

redaccion construir by redaccion construir
10 enero, 2019
in Eficiencia
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Strong Internacional Centroamérica reportó, a un año de operación de su sistema de paneles solares, un ahorro de un 72% del consumo de electricidad. La compañía ubicada en San Rafael de Alajuela, Costa Rica, se dedica a la representación local de marcas de sistemas ventilación, refrigeración e incendios, entre otros.

En su día a día estaba obligada a mantener encendidos los sistemas de aire acondicionado durante la jornada laboral. Esto le representaba un consumo mensual superior a los 2500 kwh y por ende tenía recibos eléctricos más de US$907.

“Este sistema ha tenido un ahorro aproximado de US$660 en la factura eléctrica y representa un ahorro tanto a nivel energético como económico” acotó Eduardo Kopper, gerente general de Sunshine. La empresa realizó la instalación de 69 paneles y dos inversores que generan aproximadamente 22 kWp.

La instalación de este proyecto tuvo una duración de dos meses aproximadamente; iniciando la generación eléctrica a partir de la luz solar en el mes de diciembre del 2017, sin causar alteraciones de ningún tipo en la continuidad de la compañía. El carbono evitado equivale a 11.725 km recorridos de un vehículo.

Puede leer: Empresa redujo factura eléctrica en un 90% con paneles solares

Tags: ahorro de energíacosta ricaEficiencia energéticaEnergíapaneles solaresStrong Internacional Centroamérica
Nota Anterior

Taiwán dona US$3 millones para mejorar escuelas agrícolas de Honduras

Siguiente Nota

Proyecto en desarrollo: Así lucirá la nueva embajada de E.E.U.U. en Guatemala

Siguiente Nota

Proyecto en desarrollo: Así lucirá la nueva embajada de E.E.U.U. en Guatemala

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper