No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Empresa cementera invierte US$22 millones en nueva planta en Honduras

Malka Mekler by Malka Mekler
5 febrero, 2018
in Industria & Negocios, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La compañía Argos inició la construcción de una nueva estación de molienda de cemento en la zona Norte de Honduras, para producir 440.000 toneladas al año.  Con la inversión total de la edificación, que asciende a más de US$20 millones, la empresa demuestra una completa confianza en el país, cuya proyección de crecimiento para 2018 será de 4,1%.

“La interconexión logística de nuestras operaciones y ambiciosos planes de infraestructura son algunos de los principales elemento que nos motivaron a emprender este proyecto reafirmando nuestro compromiso para acompañar el desarrollo”, señaló Gustavo Uribe,  gerente general de Argos Honduras.

Además:  ¿De cuánto será la capacidad que tendrá la cementera Argos en Honduras?

De acuerdo con el ejecutivo, el proyecto estará listo en diciembre de 2018 y tras su puesta en operación, se proyecta que la capacidad de producción de cemento se elevará en un 30% en Honduras y  generará cerca de 200 nuevos empleos.

Argos, empresa de cemento del holding de infraestructura Grupo Argos, es el quinto producto más grande  en América Latina, pero en el mercado local ocupa el primer lugar como productor de cemento y el quinto como productor de concreto.

La empresa cuenta ya con una planta de cemento en Comayagua y otra de molienda en San Lorenzo. En 2017 la compañía reportó un crecimiento de 15% en el mercado local.

Tags: CementoCementos ArgosHonduras
Nota Anterior

Costa Rica tiene el financiamiento para proyectos pero no los ejecuta

Siguiente Nota

En el 2018 Cuba inauguraría su primer parque eólico

Siguiente Nota

En el 2018 Cuba inauguraría su primer parque eólico

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper