No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Empresas de construcción se unen para edificar estación de tren en Costa Rica

Editorial Construir by Editorial Construir
28 marzo 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

El tren llegará al cantón central de San Rafael de Alajuela gracias al convenio de la Asociación de Desarrollo del cantón y empresas privadas como Constructoras Meco, Bloques Titán, Concasa y Holcim para la construcción de una nueva estación.

La parada del ferrocarril tendría 44 metros de largo y 5,5 de ancho e incluiría un área de movilización para personas con alguna condición de discapacidad, área de espera, iluminación, bancas, zona de reciclaje y áreas verdes.

El convenio de empresas privadas facilita al Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), invertir alrededor de US$ 1,6 millones en la reparación de las vías férreas y poner en marcha el plan de activación de los servicios del tren en este cantón.

Le puede interesar: Incofer cuenta con aval para modernizar trenes costarricenses

La gestión de promover este nuevo proyecto fue liderada por la Asociación de Desarrollo Integral de San Rafael de Ojo de Agua de Alajuela al ver la necesidad de contar con este servicio del tren, ya que los vecinos utilizan la misma ruta de bus que los habitantes de La Guácima y Belén, lo que genera el atraso constante del servicio autobusero en la localidad.

“Nuestro objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los pobladores del sector al agilizar el tránsito y recortar el tiempo de viaje de sus habitantes para que logren llegar más rápido a sus hogares o trabajos y utilicen menos tiempo esperando el autobús.” indicó Pablo González, presidente de la Asociación.

Lea también: Construcción de tren incentivaría el turismo

La estación cuenta con el apoyo del Alcalde de Alajuela, Roberto Thompson y se espera que las obras inicien en el transcurso de este año.

Tags: costa ricaHolcimMecotren
Nota Anterior

¿Cuál es el nuevo puente que diseña y construye El Salvador?

Siguiente Nota

Inician las construcciones de Plaza Natura en Nicaragua

Siguiente Nota
Plaza Natura, cuenta con una inversión de US$19 millones, ubicado en la Pista Suburbana, con 17,500 metros cuadrados de construcción vertical.

Inician las construcciones de Plaza Natura en Nicaragua

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

1 día ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

1 día ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

1 día ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper