No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Ingeniería

En Costa Rica la matricula de mujeres en Ingeniería en Materiales se ha triplicado

Malka Mekler by Malka Mekler
8 marzo, 2018
in Ingeniería
Costa Rica

Ingenieria

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Maryelin Abarca Camacho.

La Universidad Tecnología de Costa Rica (TEC) ha reportado que en la última década de se ha visto un incremento de las mujeres que matriculan para la carrera de Ingeniería en Materiales. En el año 2008 se registraron solo 57 estudiantes pero para el primer semestre del 2018 se tiene contadas a 158  matriculadas.  

Este incremento se ha dado por una serie de nuevas políticas, que han sido aplicadas por la Escuela de Ciencias Ingeniería de los Materiales, este busca impulsar la equidad de genero entre los estudiantes.  

Según información dada por el TEC,  los datos del Departamento de Admisión y Registro de la universidad, en una década las mujeres pasaron de representar el 29% de los estudiantes de Ingeniería en Materiales, a ser el 41% de las personas que se matriculan.

También: Grúas pórtico llegan a Costa Rica para la nueva Terminal de Contenedores de Moín

Varias modificaciones que ha tendido la carrera como, la implementacion de temas de equidad de género y el cambio del nombre y perfil que pasó de ser Ingeniería en Metalurgia a nombrarse Ingeniería en Materiales. También se dio la nanotecnología, además del desarrollo de dispositivos médicos, entre otras cosas. 

La exdirectora de la escuela Galina Pridybailo Chekan, comentó que la mayor inclusión de muchachas en la carrera ocurrió después de que se cambiara el perfil, se amplió el quehacer, ya no solamente en el campo de la metalurgia, sino ya en la ciencia e ingeniería de los materiales. Entonces, ya cuando se abrió a diversos tipos de materiales, empezaron a aparecer más mujeres, de un 15 o 20% al principio.

Además: Costa Rica contará con nuevo oficentro de US$14 millones en San José

Otro delos factores que pudieron impulsar el crecimiento  de matriculas, se han apoyado en los proceso industriales u la investigación, por otra parte se han realizado algunas variaciones, la mitad de los egresados traban con dispositivos médicos. 

Según datos suministrados por el TEC, un tercer factor es Pridybailo misma, quien el mes pasado se pensionó tras 35 años como docente del TEC y ocho como directora de la Escuela de Materiales, pues su presencia demostraba a las estudiantes la posibilidad de triunfar en la carrera.

 

 

 

 

 

 

Tags: costa ricaIngenieríaTEC
Nota Anterior

¿Cómo ser una líder dentro de la industria cementera dominicana?

Siguiente Nota

Conozca los detalles del encuentro regional sobre maquinaria y equipo de construcción

Siguiente Nota

Conozca los detalles del encuentro regional sobre maquinaria y equipo de construcción

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper