Por: Johan Berrocal
El país de la India confirmó su apuesta y compromiso por el uso de la energía solar como recurso renovable, ya que, ellos construyeron la planta solar más grande del mundo. Se trata de la estructura que entró a funcionamiento desde noviembre del 2016 y se ubica en el área de Kamuthi, en el estado de Tamil Nadu y tiene una extensión de 10 kilómetros cuadrados.
La planta solar de Kamuthi fue construida en tan sólo ocho meses, ya que la obra concluyó el 21 de septiembre del 2016 y tuvo una inversión de US$ 679 millones, lo que implicó que cerca de 8.500 trabajadores instalaron, en promedio, 11 megawatts (MW) de capacidad por día. El proyecto fue gestionado por la empresa Adani Green Energy.
Lea también: ¿Cuáles son los beneficios de los paneles solares?
Según una publicación de El Confidencial, la planta cuenta con 648 MW de potencia, lo que representa aproximadamente 100 más que la planta solar Topaz Solar Farm de California, Estados Unidos; ya que esta anteriormente era considerada la más grande hasta que se construyó la Kamuythi. El informe trimestral de PV Demand Market Tracker de la consultora IHS Markit, destacó que la producción de energía de este tipo en la India duplicó su cantidad debido a que pasó de 6.763 MW a 12.289 MW.
Además, si la planta asiática se compara con su similar de Topaz en la etapa de su construcción, se demuestra la eficacia de los ingenieros encargados de la obra que se realizó en la India, ya que, la segunda tuvo una inversión de casi US$ 2.500 millones y la construcción duró dos años.
Lea también: Conozca lo más novedoso para techos con paneles solares
La planta solar está conformada por 2,5 millones de módulos solares, 576 inversores y 154 transformadores. Además, posee un sistema robótico que es cargado por los propios paneles solares del lugar y tiene la función de limpiar cada elemento que es parte de la planta.
El medio español destaca que cuando la planta funciona en toda su capacidad, puede generar energía para abastecer a 150.000 hogares. Asimismo el rotativo agrega que la India tiene el objetivo de convertirse en la tercera productora de energía solar más grande del mundo, sólo detrás de China y Estados Unidos.