No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿En qué consiste el plan de ordenamiento territorial en zonas fronterizas de Panamá?

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), inició una serie de reuniones gubernamentales vinculadas al desarrollo e integración de los sectores de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
17 abril 2020
in Infraestructura
¿En qué consiste el plan de ordenamiento territorial en zonas fronterizas de Panamá?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Luis Fernando Arevalo 

Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el desarrollo de las comunidades que se encuentran en la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá, con el fin de lograr un crecimiento ordenado y controlado para evitar problemas por mala planificación.

Para ello, en una de las primeras reuniones se abordó el tema del desarrollo, cooperación y esquemas relacionados al ordenamiento territorial en las zonas fronterizas.

Además: Puente Binacional Sixaola entre Costa Rica y Panamá presenta avance del 72%

Estos esfuerzos buscarán la integración política y cooperación entre ambas naciones y el desarrollo social de las poblaciones, comunidades y regiones localizadas en los límites fronterizos.

“Estamos a disposición en el Miviot en seguir avanzando sobre los planes y esquemas de ordenamiento territorial en las comunidades y pueblos ubicados en los límites y es de suma importancia para el Gobierno, ya que el desorden conlleva la falta de calles, agua y otros servicios necesarios”, destacó Inés Sumidio, titular de ese Ministerio.

Lea: Proyecto Ramal Aeropuerto del Metro de Panamá presenta grandes avances

En este primer acercamiento para comenzar con los planes de ordenamiento participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanza, Secretaría Ejecutiva del Convenio de Cooperación sobre el Desarrollo Fronterizo Panamá-Costa Rica y del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.

Se informó además que se acordó mantener la comunicación coordinada en cuanto a los planes de integración regional, desarrollo urbano y demás tareas a realizar en la región fronteriza y en especial sobre los principales aspectos del desarrollo y el ordenamiento territorial.

Se estaría priorizando este proyecto en regiones de Paso Canoa, Changuinola, Barú y otros sectores de esa zona.

Importante: Avanza la construcción de puente peatonal de la UTP en Panamá

Por otro lado, se estaría realizando una reunión binacional entre las autoridades de vivienda de Panamá y sus homólogos de Costa Rica, con el objetivo de establecer mesas de diálogos y de trabajo que conlleven a propuestas y convenios de cooperaciones para el mejoramiento urbano y el ordenamiento territorial esperado en las regiones antes mencionadas.

Se busca, además ordenar las comunidades en las fronteras de ambos países debido a la existencia de urbanizaciones ubicadas en zonas de alto riesgo e inundables, viviendas en límites e hitos contrarios, construcciones sin consideraciones ambientales adecuadas y por la ausencia de las principales normas de ordenamiento territorial.

Tags: Construccióncosta ricadesarrolloFronterasObra PúblicaOrdenamiento territorialPanamáplanes
Nota Anterior

Crean protocolo para la prevención del Covid-19 en obras de construcción en Guatemala

Siguiente Nota

Cambio climático y planes reguladores

Siguiente Nota
Cambio climático y planes reguladores

Cambio climático y planes reguladores

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

31 mins ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

5 horas ago
Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

Conozca el nuevo hospital móvil en La Ceiba, Honduras

6 horas ago
Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

Facman Latam 2020: el cierre e impacto hacia la industrial del Facility Management en Latinoamérica

8 horas ago
Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

Live Aqua Beach Resorts: el nuevo atractivo de Punta Cana, República Dominicana

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper