No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

¿En qué consiste el proyecto de la universitaria que llegará a los hogares mexicanos?

La pieza busca generar conciencia sobre la importancia de conocer el origen de los materiales y de promover el diseño sustentable.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
6 enero, 2021
in Infraestructura
¿En qué consiste el proyecto de la universitaria que llegará a los hogares mexicanos?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Daniela Espidio, estudiante de séptimo semestre de la licenciatura de Diseño del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), Campus Ciudad de México, ganó el primer lugar en el concurso “Vértice” de Tecnotabla, con su propuesta “Tonatiuh”.

Con la asesoría de los diseñadores Paulina Herrera, Mauricio Álvarez, Juan José Nemer, Xavier Lorand y Raúl de la Cerda, la estudiante de diseño interior, creó la pieza “Tonatiuh”, un espejo de piso de forma ovalada, con diseño realista, atemporal y puro, con la que busca generar conciencia sobre la importancia de conocer el origen de los materiales y promover el diseño sustentable.

Lea: “Costa Rica prioriza la infraestructura vial con importante inversión en asfaltado”

“Tonatiuh” nació bajo el concepto de poder enmarcar un momento dentro de un espejo y con el objetivo de promover un diseño responsable, eficiente y funcional. Participar fue una increíble experiencia, al poder llevar a la práctica todo lo aprendido en la escuela, desde la fabricación de nuestro prototipo, haciendo uso de la infraestructura de Mool; recibir asesoría por parte de algunos de los despachos de diseño más importantes de México: Perch, Ad Hoc, Loránd y Raúl de la Cerda; tener un acercamiento con una de las empresas transformadoras de producto de la industria del diseño, Tecnotabla quien además nos proporcionó los materiales, elaborados con materia prima 100% sustentable, proveniente de sus plantaciones forestales renovables de eucalipto; hasta el proceso de comercialización de una colección de mobiliario, con ayuda de Gaia. Sin duda es algo que marcará mi carrera profesional para siempre”, comentó al respecto Espidio.

Como premio, el estudiante acreedor al primer lugar recibió una remuneración económica por parte de Tecnotabla y su proyecto formará parte de la colección “Vértice” a comercializar de manera exclusiva por la marca Gaia, durante un periodo de dos años.

Además: “Inauguran nueva planta fotovoltaica en El Salvador”

El jurado estuvo integrado por el Crew de diseño Vértice, conformado por: Paulina Herrera, Raúl de la Cerda, Mauricio Álvarez, Xavier Loránd y Juan José Nemer; por los embajadores de Tecnotabla: Emiliano Godoy, Sebastian y Mauricio Lara y representantes de las empresas de diseño Gaia, Mool y Tecnotabla, quienes trabajaron de la mano de los estudiantes y les brindaron mentoría y acompañamiento, durante todo el proceso de diseño de su pieza.

“Con este tipo de iniciativas, buscamos generar las instancias para que estudiantes de diseño se abran a la co-innovación y al desarrollo con profesionales del diseño y la arquitectura. En colaboración con Gaia y Mool, además de apoyar el desarrollo de la creatividad y el futuro profesional de los jóvenes universitarios, tenemos la intención de brindar una guía y soporte a los alumnos para que puedan convertirse en los futuros líderes del mañana en esta industria”, comentó al respecto Adriana Gutiérrez, Gerente de Marketing de Tecnotabla.

También: “Construcciones panameñas a punto de paralizarse por posible suspensión de contratos”

En este certamen, convocado por Tecnotabla, participaron 70 estudiantes de las carreras de Diseño Industrial, Arquitectura o afín de las universidades Unam, Uam Azcapotzalco, Tec de Monterrey (ITESM,) CDMX y Centro de diseño, cine y Televisión (Centro).

Tags: EstudianteMéxicoPROYECTOTECNOTABLA
Nota Anterior

Industria cemento en República Dominicana cerró el 2020 con caída de 8%

Siguiente Nota

¿Cómo avanza la construcción del Laboratorio de Virología en Honduras?

Siguiente Nota
¿Cómo avanza la construcción del Laboratorio de Virología en Honduras?

¿Cómo avanza la construcción del Laboratorio de Virología en Honduras?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper