No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

¿En qué consisten las nuevas obras de transporte de energía de Guatemala?

Se estima que estos proyectos beneficiarán en mejoras del suministro eléctrico a cerca de 160 mil personas.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
6 agosto, 2021
in Eficiencia
¿En qué consisten las nuevas obras de transporte de energía de Guatemala?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Transportista Eléctrica Centroamericana – TRELEC S.A. , sigue su senda de crecimiento inaugurando cuatro (4) nuevas obras del Lote D del PETNAC, adjudicado a TRELEC en 2014 por parte del Ministerio de Energía y Minas – MEM por medio de una convocatoria pública, dando cumplimiento a su compromiso con Guatemala y con el mejoramiento en la cobertura de la electrificación en el oriente del territorio nacional.

Las obras inauguradas son: la nueva subestación Barberena, que tendrá una capacidad de 14 MVA y podrá alimentar hasta 4 circuitos de distribución; la adecuación de la línea de transmisión Pastoría – Los Esclavos (propiedad del ETCEE-INDE), que se conectará a la nueva subestación Barberena; la ampliación de la subestación La Vega II (propiedad de TRECSA con una nueva capacidad adicional de transformación de 150 MVA y que permitirá darle mayor confiabilidad a la red en 69kV en esa zona del país; y finalmente la nueva línea de transmisión La Vega II – Barberena, con una longitud de 5.2 km y que unirá ambas subestaciones, brindando mayor seguridad operativa en caso de contingencias en el sistema eléctrico. Es importante anotar que estos proyectos ya se encuentran en operación comercial según el Administrador de Mercado Mayorista – AMM.

Todos estos proyectos se ubican en el municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa y requirieron inversiones cercanas a los US$ 12.8 millones.

Lea: “MOP reinicia los trabajos de ampliación de la vía Ricardo J. Alfaro en Panamá”

Se estima que estos proyectos beneficiarán en mejoras del suministro eléctrico a cerca de 160 mil personas y por medio de inversión social, se impactaron positivamente a cerca de 45 mil personas a través de proyectos de mejoramiento en infraestructura comunitaria en el municipio de Barberena.

Para los próximos meses se espera la puesta en servicio de otras obras del Lote D del PETNAC, entre las cuales destacan la nueva subestación Esquipulas (municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula) y la nueva línea de transmisión Quezaltepeque – Esquipulas que conectará la nueva subestación a la subestación existente Quezaltepeque.

De igual forma se avanza en la construcción de la nueva subestación Cabañas (municipio del Jícaro, departamento de El Progreso), así como otros proyectos en los departamentos de Chiquimula, Jalapa y Santa Rosa.

“Estamos muy satisfechos con el positivo avance de las obras del Lote D – PETNAC que, al día de hoy, totalizan un avance del 85%. Este tipo de obras sólo es posible gracias a la articulación de los COCODES, comunidades, otros agentes del sector, municipalidades y demás autoridades del Estado. En este sentido esperamos seguir contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades donde tenemos presencia por medio de un servicio eficiente y de calidad”, indica Juan Carlos Echeverri Montes, gerente general de TRELEC.

Además: “Inicia operaciones de buses eléctricos en ruta San José-Alajuela, Costa Rica”

El Lote D del PETNAC tiene una inversión total de US$ 70 millones y comprende la realización de 23 obras entre nuevas subestaciones, ampliaciones y líneas de transmisión de energía eléctrica.

TRELEC tiene a su cargo, además del Lote D del PETNAC, otros dos planes de expansión en la zona central del país (Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez) con los cuales busca darle cubrimiento a la creciente demanda de energía, confiabilidad al sistema eléctrico y mejorar la calidad en el servicio. En total, sus planes de expansión suman en presupuesto, cerca de Q 2.340 millones (USD 300 millones), lo cual demuestra su compromiso con el país y con el desarrollo de su infraestructura eléctrica.

 

 

 

Tags: EficienciaEnergíaguatemalaObrasPlantas
Nota Anterior

Conozca el nuevo tanque de acero vitrificado más grande de Costa Rica

Siguiente Nota

Construcción de presa en Dominicana contará con millonaria inversión

Siguiente Nota
Construcción de presa en Dominicana contará con millonaria inversión

Construcción de presa en Dominicana contará con millonaria inversión

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper