No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Costa Rica reporta 300 días de generación eléctrica 100% renovable

Malka Mekler by Malka Mekler
17 noviembre, 2017
in Sostenibilidad

renovable

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fabián Guillén

Costa Rica se convierte cada día más en un país renovable, en este mes de noviembre ha alcanzado 300 días de generación eléctrica 100% renovable. Según datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cence) este viernes 17 de noviembre el país acumula 99,62% de producción eléctrica en sus cinco fuentes renovables.

Carlos Manuel Obregón, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), comentó que parte del 2017 se proyecta como el año de mayor producción eólica en la historia del país. Este tipo de energía ha aportado 1.014,82 gigavatios esto en el lapso de enero a noviembre del presente año.

Leer más: Costa Rica imparte asesoría internacional para generar bioenergía

En comparación con otros años, el 2017 ha sido el de más productividad, según datos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la proporción de energía limpia ha sido la más alta desde 1987, en el 2015 se registraron 299 días de producción 100% renovable, mientras que en el 2016 llegó apenas a los 271 días, el presente año va por noviembre y ya alcanzó los 300 días.

Fuentes Renovables

Agua: 78,26%

Viento: 10,29%

Geotermia: 10,23%

Biomasa y sol: 0,84%

Tags: costa ricaEnergías renovables
Nota Anterior

Centro de Convenciones de Costa Rica se inaugurará en abril 2018

Siguiente Nota

¿Quién tendrá la primer terminal Carbono Neutro en la región?

Siguiente Nota

¿Quién tendrá la primer terminal Carbono Neutro en la región?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper