No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

¿Cuánta energía generará el nuevo parque eólico de Panamá?

Soy Digital by Soy Digital
19 abril, 2016
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Panamá avanza con pasos agigantados hacia la implementación de fuentes de energía limpia, tal como lo demuestra la inversión estatal de importantes obras, como el Parque Eólico de Penonomé, provincia de Coclé, inaugurado recientemente con una inversión de US$564 millones.

El gigantesco complejo de 106 aerogeneradores cubre una extensión de 19.000 hectáreas –el más grande de Centroamérica— y es capaz de producir hasta 270 megavatios, lo que representa entre el 6 y el 7% de la demanda energética nacional.

Situado a 150 kilómetros al oeste de la capital panameña, el parque fue construido por la empresa Unión Eólica Panamá (UEP), de capital español, que demoró 3 años en finalizar el proyecto, inaugurado a principios de 2016.

Lea también: Inician ofertas para licitación de bulevar de Comayagua en Honduras

El impresionante crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos años también ha atraído el interés del sector privado, como el de la firma SkyPower, que anunció recientemente la inversión de US$1.000 millones en proyectos de energía renovable, específicamente la energía solar.

Kerry Adler, presidente y director ejecutivo de SkyPower, dijo que el futuro del país en cuanto a materia energética luce esperanzador, ya que sus gobernantes “están claramente centrados en la necesidad de que exista una energía limpia y renovable y han escogido a la energía solar como un medio asequible para satisfacer las necesidades energéticas de Panamá al día de hoy”.

Por su parte, Emanuel González-Revilla, embajador de la República de Panamá en Estados Unidos, explicó: “Se espera que la inversión estimada de SkyPower cree más de 10.000 empleos en Panamá, así como la oportunidad de exportar paneles solares orgullosamente fabricados en el país”.

Tags: empleosInversiónObrasPanamá
Nota Anterior

Trujillo moderniza su alcantarillado y plantas de tratamiento

Siguiente Nota

Conozca la última tendencia para cuartos de baño

Siguiente Nota

Conozca la última tendencia para cuartos de baño

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper