No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Empresas y Productos

Entérese sobre las ventajas de trabajar en construcción con Panelconsa

La empresa comparte, es que es posible construir todo tipo de proyectos en concreto, con características que lo harán ser más frescos, más resistentes a sismos y huracanes.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
23 octubre, 2020
in Empresas y Productos
¿Cuales son los beneficios por la transformación de infraestructura en América Latina y el Caribe?
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En Nicaragua se construye desde enero del 2011 con Panelconsa, fábrica del sistema constructivo de paneles de electromalla y Poliestireno con tecnología Emmedue de origen italiano con más de 45 años a nivel mundial, con la misión de satisfacer la demanda con un sistema constructivo sismorresistente, moderno, eco amigable, rentable y de fácil instalación que además de optimizar los tiempos de construcción también disminuye los presupuestos de las obras.

El sistema constructivo Panelconsa con tecnología Emmedue, cuenta con respaldo internacional, aprobado y certificado bajo el sistema de calidad según la norma EN ISO 9001, homologado internacionalmente bajo estándares de calidad que certifican la conformidad del producto con los requisitos de cada país.

Lea: “Adaptación climática, un tema de prospectiva y previsión”

Desde el 2018 Panelconsa incursionó en territorio Hondureño, mismo que permitió a través de aliados comerciales poner paneles en la isla Roatán, en proyectos como residencias Unifamiliares Condominios New Life, Resort Turísticos Sol y Mar en Sandy Bay, Hoteles Grand Roatan y proyectos de interés social.

El mensaje que la empresa comparte, es que es posible construir todo tipo de proyectos en concreto, con características que lo harán ser más frescos, más resistentes a sismos y huracanes, optimizando al 100% sus materiales, recursos en obra y diseño de espacios sin limitar sus ideas.

Los Sueños en Flower Bay, la experiencia que se obtuvo ahí, permitió llegar a tierra firme San Pedro Sula y empezar con el suministro para la construcción del Edificio Hotel Aloft de la cadena de hoteles Marriott donde el sistema de paneles Panelconsa está siendo utilizado como muros de cerramiento externo de toda la edificación con más de 3,000 m2 de paneles instalados como inicio de una labor de posicionamiento a través de la necesidad innegable de evolucionar, orientados a mejorar con esta nueva tecnología y obtener disminuciones significativas de vicios de construcción, satisfaciendo la necesidad de disminuir los gastos por climatización en el consumo de energía por la absorción de calor que tiene el sistema tradicional, con Panelconsa logran ahorros de energía de hasta un 80% durante la vida útil de la estructura, además de reducciones significativas en el peso de la estructura y disminución en la producción de CO2 durante el proceso de construcción y posterior al uso de la misma.

Además: “Fundación Friedrich Naumann para la Libertad organiza la Smart Cities Week 2020”

Todos estos beneficios permiten que la construcción con Panelconsa sea la solución más viable y rentable para este y muchos más que están abriendo sus puertas a las múltiples ventajas que pueden obtener, pronto estaremos brindando más detalles.

En Nicaragua esta empresa participó como parte del comité en la actualización del reglamento Nacional de la construcción, donde se logró por primera vez la inserción de la Normativa de diseño técnico con sistemas de electro malla y Poliestireno, obteniendo así, una guía rápida y completa del procedimiento de diseño estructural a utilizar para las construcciones con Panelconsa.

Tags: nicaraguaPanelconsa
Nota Anterior

Construcción de paso a tres niveles avanza aceleradamente en Costa Rica

Siguiente Nota

¿Cuál es el rol y la importancia del Facility Management?

Siguiente Nota
¿Cuál es el rol y la importancia del Facility Management?

¿Cuál es el rol y la importancia del Facility Management?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper