No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Escuela de Cartagena en Santa Cruz en Costa Rica inaugura obras por US$876.000

Editorial Construir by Editorial Construir
6 marzo 2020
in Infraestructura

Escuela de Cartagena en Santa Cruz en Costa Rica inaugura obras por US$876.000

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La comunidad educativa de Cartagena, en Santa Cruz, Costa Rica, inició su curso lectivo con la visita de la Primera Dama, Claudia Dobles, quien realizó una gira de trabajo por la provincia. La escuela de Cartagena recibió una inversión por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP) de más de US$876.000, para mejorar todas las áreas del inmueble que se vieron afectadas con el terremoto del 12 de septiembre del 2012, con epicentro en Guanacaste.

Las mejoras de la infraestructura se pueden ver en las aulas, servicios sanitarios, instalación eléctrica, cambio de pisos, sustitución de paredes de madera, cielorrasos, tanques sépticos y drenajes.

Le puede interesar: ¿Por qué a Costa Rica le cuesta avanzar en el tema de infraestructura?

“Esta institución es clave para nosotros porque se ubica en una comunidad vulnerable. Esperamos que estas mejoras permiten que el centro educativo sea más atractivo para los niños y niñas de la zona y que podamos así cuidar la integridad de la población”, dijo la Primera Dama.

El centro educativo cuenta con más de 400 estudiantes de las comunidades de Cartagena, Tempate, Coyolito y Bejuco quienes reciben servicio de comedor escolar y alrededor de 100 de ellos tienen beca de transporte. La institución ofrece horario completo y atiende gran demanda en la zona.

Lea también:Construcción de nuevos hangares de Coopesa en Costa Rica costarán US$63 millones

“Lograr que los centros educativos sean los espacios de seguridad, equidad e inclusión es una tarea de todos y en este caso particular aplaude la labor del cuerpo administrativo y docente que lidera esta institución”, explicó Steven González, viceministro administrativo del MEP.

Durante su último día de gira por Guanacaste, la Primera Dama reiteró que para este 2020 el MEP hará una inversión mayor a los US$12,11 millones para infraestructura educativa en la Región Chorotega, mencionando entre otros proyectos las escuelas de Puerto Humo Cacique, Nicoa en Nicoya y la General Tomás Guardia en Bagaces.

Además: Cuatro empresas están interesadas en construcción de paso elevado entre Hatillo 7 y 8 en Costa Rica

 

Tags: Construccióncosta ricaEscuela
Nota Anterior

¿Qué tanto ha crecido la energía solar en Costa Rica?

Siguiente Nota

JCB produce retroexcavadora número 750.000

Siguiente Nota
JCB produce retroexcavadora número 750.000

JCB produce retroexcavadora número 750.000

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

¿Por qué debemos apoyar la automatización? Aquí algunas ventajas

1 día ago
Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

1 día ago
¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

¿En qué consisten las operaciones de ensamble y prueba que Intel comenzará en Costa Rica?

1 día ago
Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

2 días ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper