No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

Espacios abiertos generan colaboradores más interactivos y productivos

Los espacios en Recomosa se han transformando, dando la posibilidad de integrar a diferentes actores de una misma actividad y habilitar áreas para trabajar en grupo.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
12 octubre 2020
in Coberturas
Espacios abiertos generan colaboradores más interactivos y productivos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

La dinámica constructiva para los espacios de oficina en América Latina ha evolucionado, con el fin de migrar de áreas cerradas, que no permiten interacciones grupales, a los espacios abiertos donde los colaboradores pueden convivir e interactuar amenamente y desarrollar productividad en el trabajo diario.

Los espacios en Recomosa se han transformando, dando la posibilidad de integrar a diferentes actores de una misma actividad y habilitar áreas para trabajar en grupo, ahora respetando el distanciamiento social para evitar contagios de Covid-19. Además de crear zonas de concentración, videoconferencias privadas y toda una serie de modalidades de trabajo que llevan al ser humano a desarrollarse con mayor eficiencia en sus tareas cotidianas.

Lea: “Sector construcción salvadoreño decrece 15% debido a crisis sanitaria”

De un claustro, hacia un espacio que combina el aprovechamiento de la iluminación natural; poder ver, sentir e interactuar con otros claramente transforma las actividades diarias y las hace amigables en el período de trabajo. Es importante romper el paradigma de lo cerrado y evolucionar a los espacios abiertos conlleva un cambio actitudinal, un cambio de cómo manejarnos, cómo hacer las cosas, como convivir e intercambiar con nuestros pares en el desarrollo de las actividades diarias.

Los mejores ejemplos tal vez sean las oficinas de las grandes Google o Amazon que a la vanguardia buscan procesos de innovación. Panamá no escapa de esta tendencia y cada vez más empresas, no solo transnacionales sino locales, vienen diseñando y construyendo sus nuevas oficinas bajo esta modalidad.

Además: “Inician construcción de escaleras del puente peatonal Las Guías de Oriente, Panamá”

Panamá, ofrece un amplio portafolio de locaciones en los sitios de mayor concentración de oficinas permitiendo que las empresas transformen su espacio en una operación basada en el concepto del “Open Space” combinando amplias áreas de trabajo acompañados de mobiliarios que se alejaron del tradicional cubículo cerrado, e incorporando cabinas telefónicas con elementos de acustisidad, salas de reuniones con la más alta gama de equipos audiovisuales y de videoconferencia, cabinas de grabación, espacios de concentración, áreas de reunión informales o de intercambio de ideas, que fomentan la innovación que buscan las empresas modernas, y hasta áreas de distracción y esparcimiento que ayudan a reducir el estrés laboral.

Las firmas de diseño en Panamá ofrecen muchas posibilidades, empleando excelentes combinaciones de materiales para acabados, elementos modernos para manejar la acústica desde pisos, paneles divisorios, cielorrasos, telas de cortinas y persianas, bafles, entre otros.

*Si usted pretende migrar a estas soluciones de oficinas modernas, puede consultar al equipo de Recomosa y su equipo de profesionales con gusto les atenderán.

Tags: equipoEspaciosProductividadRecomosatrabajo
Nota Anterior

Sector construcción salvadoreño decrece 15% debido a crisis sanitaria

Siguiente Nota

Construcción verde avanza a paso firme en Guatemala

Siguiente Nota
Construcción verde avanza a paso firme en Guatemala

Construcción verde avanza a paso firme en Guatemala

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

BCIE anuncia estudio de prefactibilidad del tren de carga guatemalteco

3 horas ago
Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

Cantidad de metros cuadrados tramitados en Costa Rica decrecen un 25,9%

5 horas ago
Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

Supermecado costarricense apuesta por la energía solar

5 horas ago
Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

Avanza proyecto de inversión en el sur de Veraguas, Panamá

1 día ago
Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper