No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Esta provincia produce el 40% de la energía costarricense

Malka Mekler by Malka Mekler
24 julio, 2018
in Eficiencia, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Carolina Elizondo

Un conjunto de características como su región extensa, su variedad de suelo, flora y ubicación geográfica permiten la explotación de sus terrenos beneficiando a la población con la producción de energías renovables.

Se trata de Guanacaste, provincia ubicada al noroeste de Costa Rica, la cual cuenta con 977,96 megavatios de capacidad instalados en 27 plantas eléctricas, es decir, la mayor fuente de energía de Costa Rica.  

Según información brindada por el ICE, Guanacaste contará con su séptima planta geotérmica: Las Pilas II, obra que se prevé inicie en el primer trimestre del 2019. Actualmente la capacidad instalada de esta fuente es de 206,9 megavativos y con 55 megavatios adicionales llegará a 252,06 megavatios, será la tercera más grande de América.

Además: 5 hidroeléctricas que más aportan en la producción energética en Costa Rica

Desde 1999, la zona genera el 40% de la electricidad de este país. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el sector privado y una cooperativa entregan energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio de las cinco fuentes renovables de la matriz nacional: agua, geotermia, viento, biomasa y sol.

En 1996 Costa Rica se convirtió en uno de los líderes mundiales en producción de energía a partir del viento tras la colocación de la primera planta eólica de Latinoamérica ubicada en esta provincia. 22 años después supera el promedio de los países de la Unión Europea.

Algunas de las plantas hidroeléctricas son la Arenal, Dengo y Sandillal, que aportan el 20% del consumo eléctrico anual de Costa Rica, mientras que la planta Geotérmica Miravalles I forma parte de la segunda fuente renovable. En el 2012 llegó la primera planta de generación eléctrica fotovoltaica del istmo centroamericano: la Solar Miravalles.

También: 30 plantas eléctricas costarricenses son certificadas internacionalmente

Tags: costa ricaElectricidadEnergíaICE
Nota Anterior

¿Cuándo tendrá el Canal de Panamá listo el puente Gamboa?

Siguiente Nota

Cinco técnicas para cosechar agua en Nicaragua

Siguiente Nota

Cinco técnicas para cosechar agua en Nicaragua

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper