No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Sostenibilidad

Estos son algunos materiales que suman puntos en construcciones sostenibles

Soy Digital by Soy Digital
18 julio 2017
in Sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Desde que inició El Salvador Green Building Council, el crecimiento de obras que buscan certificación ha ido creciendo, pues de 13 proyectos que estaban registrados el año pasado,  ahora suman 22.

De acuerdo al Arq. Rafael Cienfuegos, de B100 Arquitectos, se deben diferenciar los proyectos que certifican sus proyectos por motivación propia o convicción de generar un menos impacto ambiental, y otros que lo hacen por requerimiento de las casas matrices e institucionales.

Para sumar puntos, una de las categorías fundamentales con que debe cumplir una obra son los materiales y recursos, donde se debe de tomar una recogida selectiva de los materiales y residuos reciclables. Se incluyen materiales locales y regionales, y renovables.

Además: 5 mitos que existen en el gremio constructivo sobre la construcción sostenible

Por ejemplo, el uso de la madera certificada produce un menor impacto ambiental, tanto en su producción como ciclo de vida. además contienen propiedades aislantes para mantener el calor en verano y el frío en invierno.

El corcho, en estado aglomerado, puede usarse como aislante térmico y acústico. Al contener una conductividad baja, es permeable a la radiación terrestre, es ignifugo, imputrescible, no acumula electricidad estática, ni emite vapores ni partículas tóxicas, y no absorbe humedad por lo que mantiene sus cualidades aislantes.

Existen también el ladrillo de barro cocido, que es fabricado a menos de 950 grados y sobre el que se aplican diferentes tratamientos naturales para que conserve las propiedades de la tierra como la higroscopicidad, aislamiento y una gran inercia térmica.

También: ¿Qué debe saber un desarrollador para una certificar su proyecto LEED?

En el caso de las pinturas, deben ser libres sustancias que perjudiquen a la capa de ozono, disolventes o productos químicos con nula o baja toxicidad. Otros materiales sostenibles son el bambú, tierra, adobe, coco, aserrín, etc. que no se deben alterar con el frío, la humedad o el calor.

 

Tags: Construcción verdeEl SalvadormaterialesMedioambiente
Nota Anterior

Construirán escuela de US$7 millones en Costa Rica que tendrá diseño bioclimático

Siguiente Nota

¿Cuáles son los alcances de la metodología BIM?

Siguiente Nota

¿Cuáles son los alcances de la metodología BIM?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper