No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Expo Máquina Panamá: innovación, emprendimiento y demostración

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
25 octubre 2019
in Industria & Negocios, Maquinaria

DCIM100MEDIADJI_0071.JPG

Compartir en FacebookCompartir en twitter

El sector de maquinaria y equipo es uno de los que más avances han registrado a nivel mundial y en la región, en cuanto a temas de innovación, eficiencias y nuevas tecnologías. Estos avances serán mostrados en la próxima Expo Máquina 2020 en la Ciudad de Panamá.

Se realizará en el Centro de Convenciones Atlapa durante tres días: 5, 6 y 7 de febrero de 2020 y reunirá a más de 200 empresas y 5.000 profesionales de las industrias de minería, construcción, agricultura y sector logístico.

Además: Con US$2 millones Maquinaria Telemática adquiere representación de Link-Belt para Costa Ric

El director ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Maquinaria (Adimaq), Javier Zamorano, explicó que el evento contará con la participación de expertos y empresas de Argentina, México, Perú y Costa Rica.

“El objetivo es llegar a los empresarios de la construcción, del sector logístico, minero y a los productores, y presentarles las innovaciones, maquinaria y equipos más recientes”, resaltó el entrevistado.

Lea: Venta de maquinaria para la construcción sigue con buenos resultado

Demostración en vivo

Una de las atracciones e innovaciones más importantes para la cuarta edición de Expo Máquina, serán sin duda las demostraciones en vivo de equipos y maquinaria, tanto en exterior como en interior.

La idea de estas demostraciones, según los organizadores, es explicar de forma más interactiva las bondades y desempeños de cada equipo o maquinaria.

Por otro lado, habrá un pabellón de tecnología e innovación y un área específica para emprendimientos, en donde se mostrarán avances e iniciativas destacadas.

Expo Máquina 2019
Expo Máquina 2019

Le interesa: Eaton invierte US$2,3 millones en nuevos equipos y maquinaria

Zamorano resaltó que el impacto de este tipo de eventos es “muy positivo”, tanto para las empresas participantes como para los asistentes, porque sirve de vitrina a nivel regional para acercarse con los actores claves de las diferentes industrias que utilizan maquinarias y es un momento oportuno para actualizar conocimientos sobre los nuevos avances tecnológicos.

Paralelo a esto se estará desarrollando una agenda académica en donde participaran expertos en diferentes temas y que impartirán conferencias para analizar aspectos relevantes.

“Se reúnen todos los sectores en un mismo lugar y se facilita el intercambio comercial y de conocimiento”, finalizó el Director Ejecutivo.

Tags: AgrícolaConstrucciónequipoExpo MáquinaInovaciónlógisticoMaquinariaMineríaPanamá
Nota Anterior

¿Cuáles son las innovaciones más importantes en hotelería y turismo?

Siguiente Nota

Reconstrucción de infraestructura vial en distrito Baní, República Dominicana

Siguiente Nota

Reconstrucción de infraestructura vial en distrito Baní, República Dominicana

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

Construcción de la nueva subestación en Honduras está por concluir

16 mins ago
Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

Retiran bandera para dar inicio al nuevo paso a desnivel en Costa Rica

1 día ago
MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

MOP inicia la reparación en la vía Transístmica en Panamá

1 día ago
República Dominicana propone aumentar su energía limpia

República Dominicana propone aumentar su energía limpia

1 día ago
La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

La Norma ISO 27001, Sistema de Gestión de Seguridad de la información Vrs Data corporativa relacionado al Real Estate

1 día ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper