No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Coberturas

EXPOCASA cumple expectativa en ventas alcanzadas de US$5 millones

Cabe destacar que la edificación de una casa genera 15 empleos directos y unos 20 trabajos indirectos.

Maria Melba Calero by Maria Melba Calero
22 febrero, 2022
in Coberturas
Expocasa
Compartir en FacebookCompartir en twitter

EXPOCASA, la primera feria de la vivienda del año 2022 realizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua(CADUR), en el Hotel Crowne Plaza durante los días 19 y 20 de febrero recibió la visita de cuatro mil quinientas personas, que llegaron a conocer todos los trámites y requisitos legales, para la compra de una casa. 

“Estamos muy contentos, como Cámara de Urbanizadores por la afluencia de personas y familias que vinieron adquirir e informarse por una  vivienda, donde estaban presente en ésta feria 38 proyectos urbanísticos de los cuales 21 proyectos son viviendas de interés social y 17 proyectos de viviendas medias y altas”, resaltó Héctor Lacayo, directivo de CADUR.

Lea: “Ciclovías y su impacto en la creación de una movilidad más equitativa”

Héctor Lacayo, directivo dé cadur, destacó durante los resultados preliminares dd EXPOCASA que uno de los mayores logros de las visitas alcanzadas fue la reserva de 150 viviendas, que luego se traslada a venta y significa en el sistema financiero cinco millones de dólares en cartera de crédito hipotecario.

“Adicional tenemos 300 personas que se registraron ante los buró de créditos y éstas personas son sujetas de crédito. Observamos en este evento que las familias están decididas a comprar una vivienda”, indicó Lacayo.

Otro de las metas alcanzadas fue lograr que cada desarrollador de proyecto levantará una base de datos de posibles compradores a los cuales sus agentes de venta estarán dando seguimiento, para concretizar la venta de  una casa, luego de valorar que son sujetas de crédito a través de la banca privada.

Le puede interesar: “Honduras invierte en infraestructura escolar”

En la feria por segundo año consecutivo se logró la participación de los siete bancos privados del país, quienes siguen apostando al crecimiento del sector vivienda, donde la edificación de una casa genera 15 empleos directos y unos 20 trabajos indirectos.

En este evento participó el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), donde a través de su oficina brindó toda la información necesaria, para contar con los beneficios de adquirir una vivienda de interés social, como el bono a la prima de US$2mil dólares, para las viviendas con precio desde 20 mil millones a 40 mil dólares, así como las exoneraciones de inscripción y bajas tasas de interés que ronda hasta el 8% por ciento con 25 años de plazo de pago.

Reviva la feria mediante fotos en la siguiente galería:

Expocasa saludos
Expocasa
Expocasa grupo

Expocasa reunidos
Expocasa señora

Tags: CADURExpocasanicaraguaVivienda
Nota Anterior

Costa Rica será sede, por primera vez, de Cumbre Mundial de Ingeniería

Siguiente Nota

Panamá apuesta por construcción de centro para desarrollar vacunas y biofármacos

Siguiente Nota
Centro

Panamá apuesta por construcción de centro para desarrollar vacunas y biofármacos

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper