No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Familias hondureñas reciben viviendas, pisos y techos

redaccion construir by redaccion construir
9 febrero, 2019
in Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

En los municipios de Aramecina y Nacaome, del departamento de Valle, Honduras, el Gobierno ha logrado atender a más de 1.600 familias y la actual inversión es de más de US$611.047, en estas comunidades del pacífico. La proyección estatal se ha alcanzado a través de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS).

Varias familias de estas zonas recibieron de parte de la Primera Dama, Ana García de Hernández, varios beneficios del programa Vida Mejor, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de las aldeas y caseríos del país.

La Primera Dama expresó a la población que se siente contenta al saber que lo que se ha hecho hasta la fecha ha transformado la vida de las familias más vulnerables del país. “Ustedes (habitantes de Aramecina y Nacaome) son parte del programa Vida Mejor, el cual ha recorrido muchísimo este departamento, pero hoy en esta actual ejecución nos permite llegar a más familias”, agregó.

Lea también: Casalco propone incentivos para construcción de viviendas de interés social

En la actualidad en esta zona se construyen 320 pisos de cemento, 994 letrinas, 114 techos y 38 viviendas, los cuales estarán concluidos antes de que finalice el primer trimestre del presente año.

De 2014 al mes de agosto de 2018, el programa Vida Mejor benefició a 8.000 familias del municipio de Nacaome, con una inversión de unos US$2 millones.

En el municipio de Aramecina, de 2014 al mes de agosto de 2018, se ejecutó una inversión de US$285.155, beneficiando a más de 7.000 personas de escasos recursos económicos.

Más información: ONG construye 25 viviendas en zonas rurales de Nicaragua

Tags: HondurasVivienda
Nota Anterior

ICE supervisará etapa constructiva final de Central Hidroeléctrica El Chaparral

Siguiente Nota

¿En qué consisten las obras viales en la provincia La Vega, República Dominicana?

Siguiente Nota

¿En qué consisten las obras viales en la provincia La Vega, República Dominicana?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper