No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Industria & Negocios

Farbe: Innovación y eficiencia que busca nuevos mercados

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
7 agosto, 2019
in Industria & Negocios, Sostenibilidad

Farbe: Innovación y eficiencia que busca nuevos mercados

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Ubicada a 33,5 kilómetros de la ciudad de Guatemala, en el departamento de Escuintla, la planta de producción de Farbe International se ha logrado posicionar como la “única” a nivel regional en la fabricación de brochas y aplicadores para pintura.

Su trayectoria inició en el año 1960 y con casi 60 años de existencia, Farbe ha logrado un crecimiento significativo tanto en producción como en el mercado al que llegan en la actualidad.

Además: Vivienda industrializada gana terreno en Guatemala


Desde un principio la fabricación de aplicadores que realizan se hizo de forma artesanal, evolucionando con los años a formas de trabajo más tecnificadas y modernas.

En la actualidad, Grupo Solid, corporación a la que pertenece Farbe, inauguró la ampliación de esta planta de producción y las nuevas innovaciones por medio de procesos de automatización integrados que los hacen ser más eficientes.

Según el presidente ejecutivo de Grupo Solid, Ariel Koll-Nescher V., lograron incrementar los puestos de trabajo en la fábrica en un 20% y elevar la producción a 13 veces más.

También: ¿Cómo luce la Torre Caprese en Guatemala?


Los trabajos de ampliación significaron una inversión de Q6,5 millones, incluyendo la compra de maquinaria para las líneas de producción que fueron automatizadas.

Farbe tiene la capacidad de producir alrededor de 20 millones de pizas al año. Diariamente pueden fabricar 50.400 rodillos ya que esta área fue una de las que se automatizó al 100%. Por otro lado, en el caso de las brochas pueden producir 22.000 unidades cada día.

Vea más en el siguiente vídeo: 

Importante: Planta San Miguel: innovación y tecnología


Procesos de automatización

Las líneas de producción automatizadas que se integraron a la fábrica utilizan nuevas tecnologías importadas principalmente de Europa y consisten en las siguientes:

Polese MAP-10, fabricadora de cabezas de brocha; MAP-06, esambladora; ambas provenientes de Italia y la línea Larry Brush, importada de Shanghai, China.

“Trajimos tecnología europea y desde Asia, ya que es donde se encuentran los grandes productores de aplicadores de pintura. Lo que queremos es que en Guatemala se produzca lo mejor en calidad para este sector”, resaltó Koll-Nescher.

Le interesa: ¿Se hará realidad la modernización del Aeropuerto Internacional de Guatemala?


Nuevos mercados a la vista

Farbe International en la actualidad tiene presencia en toda Centroamérica, El Caribe y México. Según datos oficiales el 75% de su producción se exporta a esos países y solo el 25% restante queda en Guatemala para consumo local.

De acuerdo con Koll-Nescher, con la ampliación y automatización de la fábrica tienen la capacidad para atender una demanda mayor y buscan incursionar en mercados al Norte y Sur del continente americano.

Dentro de sus marcas más conocidas en aplicadores para pintura se encuentra Expert  y Brosh. Así mismo, se anunció que de la mano de la ampliación de la planta de producción se lanzaron al mercado dos nuevas marcas de productos: Farbe, que se trata de productos para uso a nivel profesional y con mayor resistencia y Do ItYourself, mismos productos pero con un enfoque más comercial y de uso familiar.

Tags: AplicadoresBrochasConstrucciónFarbeFarbe InternationalGrupo SolidguatemalapinturasRodillos
Nota Anterior

La Arboleda: el nuevo proyecto de vivienda vertical en la León XVIII, Costa Rica

Siguiente Nota

Construcción de carretera El Copé-Marta en Coclé en Panamá ya finalizó

Siguiente Nota

Construcción de carretera El Copé-Marta en Coclé en Panamá ya finalizó

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper