No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

Finaliza la colocación de la base estabilizada en la ruta Interamericana Sur en Costa Rica

Editorial Construir by Editorial Construir
15 octubre 2019
in Selección del Editor

Finaliza la colocación de la base estabilizada en la ruta Interamericana Sur en Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde 

Los trabajos de mejoramiento de los 25 kilómetros,  que iniciaron hace tres meses en la ruta Interamericana Sur en Costa Rica entre El Empalme y Ojo, ya finalizaron con la colocación de la base estabilizada y se colocó el 40% de la nueva carpeta asfáltica, así lo informó el Ministerio de Obras Públicas Transporte (MOPT).

Además: Citizen Nunciatura, innovador proyecto de vivienda en Rohrmoser en Costa Rica

El proyecto de una inversión de US$6,43 millones, el cual mejorará las condiciones de ruedo y vida útil de la carretera, que se unirá al proyecto de la intervención de 7km ya realizada en la Sierra y El Empalme que tuvo un costo US$1, 81 millones , y está pendiente la demarcación, señaló el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). 

Además: Nuevo puente del Virilla en Costa Rica presenta avance del 35%

Los trabajos están previstos para que finalicen en un plazo de cinco meses. Asimismo, una vez culminados las labores, se deberá dar unas semanas al asfaltado para seguir con la demarcación con pintura termoplástica. La pintura de ese tipo puede llegar a tener una vida útil de aproximadamente 3 años.   

Tags: CONAVIcosta ricademarcaciónMOPT
Nota Anterior

Turoperadores e inversionista interesados en nuevos proyectos de construcción en República Dominicana

Siguiente Nota

Estrategias para la administración de un territorio

Siguiente Nota

Estrategias para la administración de un territorio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse