No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Finalizan diseño de nuevo puente en La Hachadura, El Salvador

Según el ministro de Obras Públicas, la estructura contará con una longitud de 150 metros.

Editorial Construir by Editorial Construir
18 agosto 2020
in Proyectos
Finalizan diseño de nuevo puente en La Hachadura, El Salvador
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) concluyó el diseño de un puente en la frontera La Hachadura, El Salvador, y se encuentran a la espera del permiso ambiental para iniciar el proceso de licitación de la construcción de la obra.

Según lo informado por el medio digital “El Mundo”, el ministro Romeo Rodríguez informó en una entrevista televisiva que ya cuentan con estudios técnicos de parte del MOPT, los cuales indican que se debe hacer una intervención en la zona.

Le puede interesar: Construcción del periférico Claudia Lars en El Salvador presenta avance del 17%

“El puente que está ahí en La Hachadura todos los años que llueve se inunda; hay estudios técnicos de parte del Ministerio de Obras Públicas que hay que realizar una intervención en la zona y construir si es posible un nuevo puente”, dijo.

Explicó que la estructura contará con una longitud de 150 metros con cuatro carriles, dicho proyecto forma parte de un plan maestro el cual incluye la construcción de una carretera de 1.4 kilómetros a cuatro carriles.

Lea también: El Salvador proyecta una nueva Ciudad de las Artes

Además de los trabajos en La Hachadura, el ministro indicó que la cartera a su cargo se encuentra rehabilitando la carretera, desde el punto conocido como “kilo cinco” hasta el sitio fronterizo, que en total son 43 kilómetros.

“Nosotros en el primer año de gobierno licitamos cerca de 23 kilómetros y ya estamos por rehabilitar el resto de kilómetros para rehabilitar los 43 kilómetros de carretera desde el “kilo cinco” hasta La Hachadura”, detalló.

Además: Capella Solar: parque solar de 140 MW en El Salvador

Tags: ConstrucciónEl SalvadorLicitaciónMOPTPuente
Nota Anterior

BCIE invertirá US$53 millones en el Aeropuerto Internacional de Palmerola

Siguiente Nota

¿Por qué la construcción tendrá que adaptarse a la nueva normalidad?

Siguiente Nota
¿Por qué la construcción tendrá que adaptarse a la nueva normalidad?

¿Por qué la construcción tendrá que adaptarse a la nueva normalidad?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

18 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

19 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper