No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Firma Sonnedix adquiera nueva central solar en Chile

La firma de energía fotovoltaica Sonnedix una central solar la cual está en proceso de construcción y tendrá una capacidad de generación de 160 MW.

Editorial Construir by Editorial Construir
28 diciembre 2020
in Eficiencia
Firma Sonnedix adquiera nueva central solar en Chile

Imagen tomada del medio digital “pv magazine”.

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

La planta Andino Occidente I fue planeada por el desarrollador Andes Solar y se ubica en la zona de Las Cabras en la región chilena O’Higgins y se convertirá en la tercera planta fotovoltaica más grande dentro del portafolio de Sonnedix, así lo informó el medio digital “pv magazine”.

La firma tiene planeado empezar el proceso constructivo del proyecto durante el cuarto trimestre del 2023.

Le puede interesar: Los calentadores de agua como ahorradores de energía

“Con esta transacción se destaca nuestra posición como empresa solar a largo plazo y va en línea con nuestra estrategia de crecimiento en Chile y otros mercados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en todo el mundo”, y añade el ejecutivo: “También demuestra nuestro compromiso con Chile para conquistar sus objetivos de energía renovable, mientras continuamos en la búsqueda de nuevas oportunidades para desarrollar, poseer y operar activos solares fotovoltaicos en el país”, manifestó Axel Thiemann, CEO de Sonnedix.

Al terminar de construir la central, el proyecto busca generar 337 GWH, aproximadamente, de energía limpia por año, lo cual impactará en la reducción de emisiones de carbono en alrededor de 140.000 toneladas métricas. Lo cual equivale a sacar 30.000 carros de circulación, aproximadamente.

Lea también: Energías renovables continúan dominando a nivel mundial

“Estamos satisfechos con este primer acuerdo con SONNEDIX. Nos permite seguir contribuyendo a la descarbonización de Chile y fortalece nuestra línea de negocio en la que venimos trabajando. El proyecto Andino Occidente I es uno de los cinco en la región central de Chile completando más de 1 GW desarrollado por Andes en el área”, concluyó Martín Valenzuela, CEO y Gerente General de Andes Solar.

Además: ¿Energía a partir de basura? Una realidad para República Dominicana

Tags: ChileEficienciaEnergía renovableEnergía solarSonnedix
Nota Anterior

¿Dónde se encuentra la azotea más grande de Latinoamérica?

Siguiente Nota

¿Construcción de huertas urbanas orgánicas en el techo de una ciudad? Conozca esta iniciativa

Siguiente Nota
¿Construcción de huertas urbanas orgánicas en el techo de una ciudad? Conozca esta iniciativa

¿Construcción de huertas urbanas orgánicas en el techo de una ciudad? Conozca esta iniciativa

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

Condominios verticales, casas bifamiliares y torres de apartamentos cobran fuerza en Costa Rica

15 horas ago
Cinco materiales de construcción ecológicos

Cinco materiales de construcción ecológicos

19 horas ago
¿Dónde está el bienestar?

¿Dónde está el bienestar?

20 horas ago
¿Cómo las pymes costarricenses pueden ahorrar el 95% de su factura eléctrica?

Costarricenses podrán generar empleabilidad gracias a energía fotovoltaica

2 días ago
¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

¿Cuánto ha avanzado la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper