No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Fomilenio II adjudica proyecto a empresa acusada de corrupción en Panamá

Malka Mekler by Malka Mekler
12 diciembre, 2017
in Infraestructura, Licitaciones
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Hidalgo e Hidalgo, empresa de origen ecuatoriano que en 2015 estuvo vinculada a señalamientos de corrupción en Panamá, fue la seleccionada por Fomilenio II para ejecutar el proyecto de Expansión de Carretera del Litoral, para el tramo de cuatro carriles que va desde el Aeropuerto Internacional Monseñor Arnulfo Romero hasta el municipio de Zacatecoluca, en La Paz.

Hidalgo e Hidalgo S.A. presentó la oferta más baja de US$59,4 millones, seguida de la empresa Rizzani de Eccher, SPA con US$66,3 millones; en tercer lugar estuvo Eurofinsa con US$70,7 millones; cuarto lugar fue Constructora Santa Fe por US$70,9 millones.

La quinta oferta fue de Conduril por US$75,5 millones; la sexta, Meco, por US$78,5 millones (esta empresa ya ha tenido litigios con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por el tramo I de la Diego de Holguín) y la séptima de Concay con US$7,.7 millones.

Le puede interesar: ¿Cómo avanza la reforma de Ley del Fovial que involucra los US$277 millones del Fomilenio II?

Tras conocerse que la empresa cuestionada fue adjudicada para la obra, a través de la Unidad de Comunicaciones de Fomilenio II, mediante un comunicado de prensa, sostuvo que “las empresas participantes en la licitación fueron notificadas ayer por la noche con un aviso de intención de adjudicación al licitante Hidalgo e Hidalgo.

“En el procedimiento de evaluación se toma como primer criterio el monto más bajo ofertado; luego se abre la propuesta técnica y si esta cumple con todos los requisitos exigidos se hace la notificación a las empresas”.

De acuerdo a dicha oficina de prensa, el proceso aún no ha concluido pues aún hay un período de impugnación en donde se puede modificar la decisión, en caso se presente objeción, caso contrario la decisión quedará en firme y el licitante adjudicado firma el contrato y entrega la garantía de cumplimiento.

Además: El Salvador lidera en infraestructura vial a nivel de Centroamérica

Según la investigación realizada por un periódico panameño, Hidalgo e Hidalgo es investigada por recibir dinero como adelanto (US$35 millones) por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que no fueron canalizados en las inversiones necesarias para sentar las bases para el desarrollo de la obra para la que estaban contratados.

En su lugar, el dinero se movilizó por medio de transferencias electrónicas y cheques hasta llegar a las manos de un grupo de allegados al entonces presidente Ricardo Martinelli. Otra parte llegó hasta bancos de Estados Unidos y Corea. El mismo documento revela que la empresa Hidalgo e Hidalgo usó cinco cuentas para mover los fondos que recibió del Estado panameño y distribuir el dinero.

Tags: El SalvadorFomilenio II
Nota Anterior

Smart Cites: ¿Cuáles son los beneficios de contar con una?

Siguiente Nota

¿Cuáles proyectos ha construido Honduras este año mediante las APP?

Siguiente Nota

¿Cuáles proyectos ha construido Honduras este año mediante las APP?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper