No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Selección del Editor

¿Cómo fortalecer el sector de electricistas en Costa Rica ?

Editorial Construir by Editorial Construir
9 septiembre 2019
in Selección del Editor
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Caridad Ugalde 

La empresa Schneider Electric, presentó en Costa Rica su portal para electricistas, la plataforma busca desarrollar las habilidades de negocio, con el fin de que estos profesionales desarrollen sus propias empresas, asimismo, actualizar los conocimientos para colaborar a la seguridad de las instalaciones eléctricas del país. La plataforma está disponible las 24 horas y es gratuita, estos se encuentran de forma permanentes, los cursos está disponible por tiempo indefinido. 

“Es un portal de mucha ayuda tanto para los electricistas empíricos como técnicos, porque ofrece una mezcla de contenido de valor, que contempla aspectos eléctricos, desarrollados por expertos de Schneider Electric a través de cursos en línea o webinars; y módulos dedicados a fortalecer al electricista en sus habilidades empresariales y técnicas”, comentó el director de Canales de Distribución para Schneider Electric Centroamérica, Jason Long.

Lea también: ¿Cómo la tecnología inteligente está transformando el mundo industrial?

En estos momentos, existen 25 cursos disponibles en los cuales se puede acceder solo con registrarse e ingresar al link. El programa para los electricistas está disponible en Smartphone, computadora o tableta. “Es una plataforma muy amigable, de fácil acceso y con contenido fundamentado en el código eléctrico del país. Ponemos a disposición de los electricistas de Costa Rica el conocimiento generado por una empresa global como lo es Schneider Electric”, dijo Long.

Además, los cursos del programa están certificados por Schneider Electric, el cual que garantiza que la persona terminó el proceso. Algunos de los cursos son estrategias de mercadotecnia, visibilidad digital, creación de presupuestos y administración del flujo de efectivo, y se complementa con la oferta más técnica como; procesos de instalación, conocimiento de expertos en soporte técnico,productos con especificaciones y localizador de socios, entre otros.

Lea también: Ingenieros ticos se capacitan en tecnologías novedosas para la gestión de la energía

La plataforma fue presentada en la séptima fecha del Ciclo Anual de Talleres para electricistas que emplea Schneider Electric en el país, el cual inició en enero para finalizar en el mes de diciembre de este año. Además, para el 2020, la compañía planea llevar esta herramienta digital a otros mercados de Centroamérica.

Tags: ElectricidadPlataforma digitalSchneider Electric
Nota Anterior

Zona para moderar las aguas del río Juan Díaz en Panamá presentan avance del 70%

Siguiente Nota

Conozca las ventajas de NB-loT en las ciudades

Siguiente Nota

Conozca las ventajas de NB-loT en las ciudades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Connecta2

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper

    Registrarse