No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Generación Distribuida comprometida con el ahorro de los costarricense

El proyecto disruptivo es necesario en el proceso de transición y transformación que experimenta el sector energético en Costa Rica.

Editorial Construir by Editorial Construir
9 octubre 2020
in Eficiencia
Generación Distribuida comprometida con el ahorro de los costarricense
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Malka Mekler

El Director Ejecutivo de la Cámara de Generación Distribuida (CGD), William Villalobos, presentó los detalles del proyecto de ley 22009 “Ley para la Promoción y Regulación de los Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables” ante los diputados que integran la Comisión de Asuntos Agropecuarios en la Asamblea Legislativa. La presentación del proyecto es un paso sumamente positivo ya que fomenta la regulación objetiva, transparente, eficiente y no discriminatoria, pero al mismo tiempo flexible y dinámica con menos pesos regulatorios hacia los costarricenses.

Según lo explicado por Villalobos, existe un mito injustificado con respecto a los aumentos en la tarifa de electricidad, que falsamente el ICE ha dicho. Agregó que los costarricenses no soportan más los altos costos de las tarifas eléctricas, la generación distribuida genera ahorros desde el primer día para el que instala un equipo de pequeña escala de producción de energía.

Le puede interesar: Inder invierte en infraestructura vial de Esparza, Costa Rica

Asimismo la persona que no tiene este equipo, ya que podrán evitar que las empresas distribuidoras tengan que construir infraestructuras de generación centralizadas, cuyos sobrecostos y pérdidas los hemos pagado todos con el pasar del tiempo.

Por otro lado, Villalobos afirmó que es un proyecto disruptivo y necesario en el proceso de transición y transformación que experimenta el sector energético a nivel mundial. En el criterio del director ejecutivo, el proyecto representa una visión centrada en 4 ejes: acceso universal, asequibilidad, sostenibilidad y seguridad.

Lea también: ¿Cuándo estará listo el nuevo puente en General Viejo, Costa Rica?

“El proyecto, fundamentalmente es bueno para todos: para los costarricenses, para las empresas distribuidoras y la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Mal haríamos en no regular por el temor de regular. La tecnología seguirá imponiéndose, no espera a la regulación; y la penetración de la Generación Solar Distribuida continuará. Este proyecto, permitirá un rediseño necesario y propicio del esquema tarifario actual; lo cual, le asegurará a las distribuidoras percibir los ingresos adecuados y necesarios por los servicios que prestan y seguirán prestando. A diferencia de las 8 iniciativas precedentes; esta es -sin duda- la única que ha logrado equilibrar 3 objetivos muy claros: los derechos de los prosumidores, la estabilidad financiera de las distribuidoras y la seguridad operativa del Sistema Eléctrico Nacional” profundizó Villalobos.

Por último, se está apostando a nivel país una eficiencia del Sector por medio de las tendencias tecnológicas que hoy son una realidad, entre esas el mayor uso del autoconsumo en distintos sectores, equipos de medición telegestionados, empleo del almacenamiento de electricidad; los cuales administran la eficiencia energética que persigue la reducción del consumo de energía.

Además: Servicios auxiliares: los imprescindibles para la Red Eléctrica de Costa Rica

Tags: ahorro energéticocosta ricaEficienciaEnergía renovable
Nota Anterior

Sector hotelero dominicano planea inversiones en construcción para el 2021

Siguiente Nota

Conozca los 12 proyectos de infraestructura de El Salvador de este 2020

Siguiente Nota
Conozca los 12 proyectos de infraestructura de El Salvador de este 2020

Conozca los 12 proyectos de infraestructura de El Salvador de este 2020

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

18 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

19 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper