No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Alemania le otorga US$15,8 millones a Honduras para obra educativa

Innovaciones Porta by Innovaciones Porta
3 marzo, 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Autoridades del gobierno de Honduras y de la República Federal de Alemania, firmaron un acuerdo que establece los mecanismos para la implementación de la cuarta fase del Programa de Mejora de la Infraestructura Escolar (Promine), cuyo monto asciende a los US$15,8 millones, provenientes de una donación del gobierno de Alemania.

Los fondos son una donación al Estado de Honduras a través de la Secretaria de Educación, dicho convenio establece que es el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas), el encargado de formular y supervisar la ejecución de las obras, de la mano de las alcaldías y las comunidades, siendo estos últimos quienes administran y ejecutan los recursos destinados.

Lea también:¿Cuánto invierte el sector educación costarricense en infraestructura escolar?

Además, los centros educativos se construyen, siguiendo el plan maestro de infraestructura escolar de la Secretaria de Educación quienes priorizan las zonas a intervenir.

Según el ministro de Idecoas, Mario Pineda, los fondos serán invertidos en la construcción de redes educativas en los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Intibucá, Lempira, La Paz, Ocotepeque y centros a nivel nacional en casos de emergencias, por catástrofes naturales.

Asimismo, contemplan extender el área de intervención a los departamentos adyacentes a la zona de occidente, delimitando el área a través de la carretera Panamericana, que se encuentran al oeste de los siguientes departamentos: Choluteca, Valle, Comayagua, Francisco Morazán, exceptuando el núcleo Urbano de Tegucigalpa; de igual forma se contempla incluir el departamento de Gracias a Dios.

Lea también: ¿En qué consiste el proyecto de infraestructura en el Lago de Yojoa en Honduras?

La infraestructura de redes educativas, consiste en edificios bioclimáticos, donde se regula la temperatura interior con el objetivo de que los alumnos reciban el proceso de enseñanza aprendizaje en condiciones adecuadas.

Pineda, detalló que las redes educativas tienen una cobertura de pre-básica y básica del primero al noveno grado, a su vez, se pretende realizar algunas intervenciones de forma piloto en algunos centros educativos a nivel de educación media, siempre y cuando existan las plazas de maestros aprobadas por la Secretaria de Educación.

El acuerdo de ejecución de fondos donados fue firmado en representación del gobierno central por el ministro director Idecoas, Mario Pineda, la ministra de educación, Rutilia Calderón y la Directora de la Agencia Regional del Banco de Desarrollo Alemán, la Señora Lydia Andler.

Tags: edificios bioclimáticosHondurasIDECOASInfraestructura Escolar
Nota Anterior

Así es como Guatemala busca reparar 20.000 km de su red vial

Siguiente Nota

Conozca las nuevas megaoficinas que construirá Apple en Estados Unidos

Siguiente Nota

Conozca las nuevas megaoficinas que construirá Apple en Estados Unidos

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper