No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Costa Rica da inicio a construcción de nuevo puente entre Santa Ana y Belén

Editorial Construir by Editorial Construir
11 mayo 2017
in Infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: José Antonio Alvarado Trejos

El Gobierno de Costa Rica, por medio del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), dio la orden el pasado viernes 5 de mayo, para arrancar las obras de construcción del nuevo puente que comunica la provincia de Heredia (Belén), con la capital (Santa Ana), convirtiéndose en el cuarto puente sobre el río Virilla que es intervenido en la Administración Solís Rivera.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, estuvo presente en el acto en compañía del Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Villalta, y de funcionarios del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), de la empresa Copisa, de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Lea también: Costa Rica: Competitividad en riesgo por deficiente infraestructura

El mandatario expresó que con esta intervención, se mejorarán las condiciones actuales de fluidez, seguridad vial y calidad de vida a la población. Además aseguró que continuarán con los puentes restantes, así como con otras obras necesarias para la ciudadanía con el objetivo de mejorar la competitividad del país.

La nueva obra, está a cargo de la empresa Copisa y tendrá una longitud de 133 metros. Será de tipo pórtico metálico, de canto variable, con 12, 10 metros de ancho para albergar dos carriles de 3,60 metros cada uno, un espaldón interno de 0,50 metros y uno externo de 2,20 metros, además de las aceras.

Le puede interesar: ¿Cuándo darán inicio las obras en la carretera Circunvalación Norte en Costa Rica?

El jerarca del MOPT, recalcó que en las primeras semanas  se darán los primeros movimientos de tierras en las cercanías del puente actual. Además aclaró que los usuarios que transitan por la vía, difícilmente verán los trabajos que se realizan, pues son debajo del puente actual y cerca del río, por lo que casi no habrá afectaciones al tránsito, esto hasta dentro de 6 o 7 meses cuando se comience a construir la nueva carretera y sus estructuras metálicas.

Adicional a la construcción del puente, se trabajará en la versión definitiva de los diseños de ampliación de la radial Santa Ana (de 1,6 km) a cinco carriles, los cuales deberán estar listos en un plazo de 23 meses a partir de la orden de inicio. Se determinó que estas obras tendrán un  valor que ronda los US$34 millones, por lo que la inversión total sobre la ruta 147 será de US$51 millones.

Tags: Construcióncosta ricainfraestructuraInversión
Nota Anterior

¿Conoce los problemas de salud y seguridad que se dan en la construcción hondureña?

Siguiente Nota

¿Por qué dominicanos cierran puente Hermanos Patiño en Santiago?

Siguiente Nota

¿Por qué dominicanos cierran puente Hermanos Patiño en Santiago?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

Inician trabajos de rehabilitación de vía en tramos cortos de Ciudad David, Panamá

19 horas ago
¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

¿Cuál será el propósito de la oficina en una era post- pandemia?

19 horas ago
Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

Puentes complementarios de Circunvalación Norte en Costa Rica presenta avances del 80%

20 horas ago
Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

2 días ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper