No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Eficiencia

Gobierno de Costa Rica y transportistas proponen electrificar el transporte público

Editorial Construir by Editorial Construir
18 junio 2018
in Eficiencia, Selección del Editor

transporte

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por Orlando Falcón

Entre los esfuerzos que se realizan por alcanzar la carbono neutralidad, el actual Gobierno junto con diversos sectores se ha planteado la iniciativa de descarbonizar el transporte público.

En una reunión donde coincidieron representantes de diferentes organismos como el Ministerio de Ambiente y Energía, Ministerio de Obras Públicas y  de Transportes, representantes del sector autobusero y organismos internacionales en pro del medio ambiente,  se propuso posicionar a Costa Rica como laboratorio de descarbonización para la economía.    

Lea también: ¿Podría Costa Rica contar con un ecosistema de transportes a base de hidrógeno y energías renovables?

“Esta iniciativa pretende mejorar el transporte público y su impacto con el medio ambiente. El gobierno alemán donará cuatro unidades, las cuales serán puestas en funcionamiento. La intención es ver cómo funcionan en las diferentes rutas, ver los esquemas operativos, la tipología de relieve y definir los requerimientos para emitir las recomendaciones sobre las inversiones que se tengan que hacer”, afirmó Silvia Bolaños, Directora Ejecutiva de La Cámara Nacional de Transportes (Conatrans).

Según el comunicado de la Cámara de Transportes el proceso de electrificación deberá realizarse mediante la visión de un ecosistema de innovación, en donde existe la necesidad de ir incorporando nuevos actores para lograr la electrificación del transporte público mediante la modalidad de bus  

Las instituciones que participan en esta iniciativa enfocaran sus esfuerzos en facilitar el intercambio de conocimientos e informaciones con proyectos relacionados. Aunado a esto, se tratará de impulsar el alineamiento de las políticas públicas y marcos normativos para implementar la des carbonización del sector.

Además ¿Qué características tendrá la nueva terminal de autobuses en Costa Rica?

Esta iniciativa espera que no solo se pueda implementar en autobuses sino que a largo plazo se busca que pueda ser implementada también al servicio de taxis. La propuesta cuenta con el aval de Casa Presidencial y es liderada por el despacho de la Primera Dama Claudia Dobles.      

Tags: costa ricaDescarbonizacióntransporte
Nota Anterior

Este es el avance en la construcción del campus de la U Latina en Costa Rica

Siguiente Nota

¿Porqué Puerto Madero es la ciudad más cara de Latinoamérica?

Siguiente Nota

¿Porqué Puerto Madero es la ciudad más cara de Latinoamérica?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO ÚLTIMO

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

15 horas ago
Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

Proyecto INCA: ¿Cómo construir las infraestructuras del futuro sostenibles?

18 horas ago
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

19 horas ago
Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

Ingeniero tico se convierte en el primer presidente latinoamericano de la ISAP

2 días ago
Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

Inteligencia Artificial en arquitectura, ¿una condena para los arquitectos?

2 días ago

Etiquetas

Apartamentos Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova Coronavirus costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia Electricidad El Salvador Energía guatemala Honduras iluminación infraestructura infraestructura vial innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras Panamá PROYECTO Proyectos Puente puentes República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

Descarga de Whitepaper