No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Gobierno hondureño concluye proyectos de infraestructura social en La Ceiba

Malka Mekler by Malka Mekler
7 abril, 2018
in Infraestructura
infraestructura

La Ceiba

Compartir en FacebookCompartir en twitter

Por: Fernanda Herrera 

Más de 48.000 habitantes de la ciudad de La Ceiba Atlántida, son los beneficiados directos con la culminación de varios importantes  proyectos de infraestructura social. Las obras consistieron en la ampliación de los centros de salud en el Barrio Pizzati y en la colonia El Confite, así como la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable en la colonia los Laurales.

Asimismo, se pavimentaron las calles principales de los barrios, Mejia,  la Gloria y Pizzati, así como en  las colonias Sierra Pina y Miramar.  Según, el ministro Director del Instituto de Desarrollo Comunitario Agua y Saneamiento, (Idecoas) Mario René Pineda Valle, la inversión de los proyectos asciende a US$401 millones provenientes de fondos nacionales.

Lea: Honduras está a un 25% de terminar la construcción de Canal Seco

Igualmente, la directora del centro de salud del barrio El Confite, Claudia Madariaga, aseguró que ese proyecto viene a beneficiar a más de 25. 300 habitantes, ya que,  la comunidad va en crecimiento por lo que las instalaciones eran insuficientes para proporcionarles una mejor atención a los pacientes. Implementaron diferentes laboratorios para brindar mejores servicios.

Las calles polvorientas de los diferentes barrios y   colonias fueron  pavimentadas en un total de  817 metros lineales para las vías de acceso de los  sectores.

Además: ¿Está Honduras listo para la reparación de las fallas geológicas en la carretera Danlí?

Tags: callesConstrucciónHonduras
Nota Anterior

Panamá Colón Container Port alcanza un 30% de avance en su construcción

Siguiente Nota

¿Qué aspectos se deben conocer previo a invertir en un edificio LEED?

Siguiente Nota

¿Qué aspectos se deben conocer previo a invertir en un edificio LEED?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana Sector construcción sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper