Lucía León, periodista
Bajo el lema “Con un Estado bien hecho, logramos un Estado de Derecho” la 12ava edición del Encuentro Nacional de Empresarios Enade 2015, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, Fundesa, incluye varias propuestas para fortalecer las instituciones del país. Una de ellas es la iniciativa de ley de obras por impuestos que permite desarrollar proyectos de infraestructura pública con participación del sector privado, la cual será presentada en el marco del Encuentro Nacional de Empresarios 2015, previsto para el próximo 8 de octubre.
De acuerdo con Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, la propuesta agilizaría la descentralización de los recursos para que los impuestos que paga una empresa privada sean invertidos en infraestructura dentro de la comunidad. La inversión que la empresa realice se descontaría al Impuesto Sobre la Renta (ISR) que debe pagar la compañía.
La institución encargada de promover los proyectos sería la Agencia Nacional para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), que es una entidad descentralizada, que desde 2012 apoya a entidades públicas a estructurar y contratar proyectos de infraestructura económica, bajo la modalidad de Alianza Público Privada (APP). Según la propuesta de Fundesa, la Anadie trabajaría en conjunto con las alcaldías, bajo la coordinación de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).
La propuesta toma como referencia la Ley No. 29230, que en Perú ha fomentado el crecimiento del esquema de inversión y desde su aplicación se han finalizado al menos 33 proyectos. En caso de que la Anadie no sea la encargada de promover los proyectos, también se podría crear una entidad interventora como en el caso peruano, ProInversión.