No Result
View All Result
Revista Construir
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Construir
No Result
View All Result
Inicio Arquitectura

¿Por qué Guatemala no construye rascacielos?

Luis Fernando Arevalo by Luis Fernando Arevalo
8 abril, 2018
in Arquitectura, Proyectos
Compartir en FacebookCompartir en twitter

Guatemala continúa siendo un país rico en disponiblidad de tierra, sin embargo la tendencia en cuanto a construcciones verticales continúa siendo fuerte principalmente en la ciudad, por la necesidad de acercar lugares de vivienda, trabajo y entretenimiento. El edificio más alto en la actualidad continúa siendo Torre Premier Club ubicada en la Zona 14 con una altura de 100,75 metros y 31 niveles.

¿Por qué no existen edificios más altos en el país? El presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), Javier Ruíz, recuerda que durante los últimos años no ha existido la necesidad de construir rascacielos debido a que la disponiblidad de tierra para construir continúa siendo en niveles aceptables.

Además: ¿En cuáles países están los edificios más altos de la región? 

Además, detalló que construir obras de mayor altura requiere de una mayor inversión en movimiento de tierras y sobre todo en los sistemas constructivos de sus cimientos para soportar mayor peso. “Entre más alto se vuelve el edificio, la estructura debe ser más robusta para sostener la obra (…) es más barato comprar más terreno que elevar más la altura de los proyectos”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que durante los próximos años podría haber un cambio en esta forma de planificar las obras constructivas, ya que se comienza a registrar un sobrecosto en las tierras debido a la alta demanda y esto provocaría que en un futuro los desarrolladores vean la necesidad de construir edificios de mayor altura.

Lea: 12 de los 15 edificios más altos de América Latina están en Panamá

Por otro lado, explicó que la construcción de rascacielos ahora es viable económicamente utilizando nuevas tecnologías que reduzcan la inversión inicial. “Esperamos comenzar a ver construcciones de mayor altura”.

Prohibiciones

En la ciudad de Guatemala la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), mantiene una limitación en la altura de los edificios que se construyen en algunas zonas que están cercanas al aeropuerto internacional La Aurora, esto por el cono de aproximación de los aviones.

También: Así es como España tiene un consumo casi nulo de energía en sus edificios

Por otro lado, la municipalidad de Guatemala limitó en los últimos años como parte de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la altura de los edificios en la ciudad a 96 metros, entre 28 a 30 niveles, por lo que dentro del perímetro no se pueden edificar de mayor elevación, mientras que en otro municipios o departamentos se regulan según las disposiciones de la comuna.

Tags: Construcciónconstrucción de alturaconstrucción verticalEdificiosguatemalaObrasRascacielos
Nota Anterior

¿Qué aspectos se deben conocer previo a invertir en un edificio LEED?

Siguiente Nota

¿Cuál es el avance de la Nueva Red Maestra del Sistema Metro de Panamá?

Siguiente Nota

¿Cuál es el avance de la Nueva Red Maestra del Sistema Metro de Panamá?

Etiquetas

Arquitectura carretera carreteras Centroamérica Centroamérica y el Caribe construcciones Construcción Construcción verde Construir Innova costa rica Covid-19 desarrollo Diseño Edificios Eficiencia El Salvador Energía guatemala Honduras hotel iluminación infraestructura infraestructura vial Inmobiliario innovación Inversiones Inversión materiales medio ambiente mejoras viales MOP MOPT nicaragua Obra Obra Pública Obras oficinas Panamá PROYECTO Proyectos Puente República Dominicana sostenibilidad tecnología Vivienda
Revista Construir

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria.

Categorías

  • Arquitectura
  • Coberturas
  • Contenido Patrocinado
  • Eficiencia
  • Empresas y Productos
  • En Cifras
  • Especiales
  • Eventos
  • GC-Corp
  • Industria & Negocios
  • Infraestructura
  • Ingeniería
  • Innova
  • Licitaciones
  • Mantenimiento
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Opiniones
  • Protagonistas
  • Proyectos
  • Selección del Editor
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Visión

Síguenos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Whitepapers
  • Construcción
  • Proyectos
  • Arquitectura
  • Obra Pública
  • Tecnología
  • Contacto

Derechos reservados ©2020

    Registrarse
    Descarga de Whitepaper